
Collares cósmicos
Adquiera los collares cósmicos, exclusivos de AstroTours Continúa leyendo Collares cósmicos
Adquiera los collares cósmicos, exclusivos de AstroTours Continúa leyendo Collares cósmicos
Asombrosamente y sin explicación para el mundo de la ciencia geológica, pues se desconoce cómo diminutos granos de polvo de estrellas pudieron ser atrapados dentro de un meteorito. Continúa leyendo Encontraron restos de polvo de estrellas dentro de un meteorito de 7 mil millones de años que cayó en Australia
Un equipo internacional de astrónomos usó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para producir la imagen más detallada hasta ahora del gas que rodea dos agujeros negros supermasivos en una galaxia en colisión Continúa leyendo Observan la turbulenta vida de dos agujeros negros supermasivos en colisión de galaxias
Se realizaron estudios geoquímicos y de gravedad hasta lograr determinar la zona de impacto. Según el estudio, el impacto habría generado una nube de polvo o pequeños materiales que logró alcanzar la Antártida. Continúa leyendo Encontraron cráter de meteorito que cayó a Tierra hace 800 000 años atrás
El primer caso de hallazgo de un planeta orbitando a 2 estrellas es ya una realidad, esto según lo confirmó NASA en un comunicado oficial donde se indican los detalles del increíble hallazgo. Continúa leyendo Descubren planeta que orbita a 2 estrellas
Por espacio de décadas se ha difundido la teoría más popular acerca del origen de la Luna, pero ahora el reconocido geólogo Juan Rafael Vargas hará de conocimiento público su teoría y modelo geológico del origen y evolución de la Luna. Continúa leyendo Nuevo modelo de formación y evolución de la Luna será revelado en Costa Rica
Y a pesar de que no haya notado nada, este domingo día 5 de enero de 2020 la Tierra, donde se aposentan sus pies, se encuentra moviéndose alrededor del Sol a «máxima potencia». ¿Y a qué se debe? Continúa leyendo Hoy la Tierra alcanza su máxima velocidad: 3 075 kilómetros por segundo