
Curso Manejo y montaje de telescopios
Te enseño todos los pormenores de forma práctica para que sepas poner en estación tu telescopio con montural ecuatorial, altazimutal y Go To. Continúa leyendo Curso Manejo y montaje de telescopios
Te enseño todos los pormenores de forma práctica para que sepas poner en estación tu telescopio con montural ecuatorial, altazimutal y Go To. Continúa leyendo Curso Manejo y montaje de telescopios
Ves el cielo y encuentras la hermosa Luna, intentas sacar una foto o un vídeo y lo que te sale es una porquería de imagen. Bueno, este es el problema más común que tienen todas las personas que intentan fotografiar la Luna y las estrellas; pero esto llegó a su fin porque en esta serie te cuento cómo fotografiar la Luna y el cosmos con tu teléfono móvil. Ya no hay excusa para no hacer una buena foto, ni la flojera o vagancia te impedirán hacerlo. Continúa leyendo Astrofotografía para VAGOS | La Luna y las estrellas con celular
Un equipo internacional de astrónomos descubrió el cuásar más distante observado a la fecha: un mastodonte cósmico ubicado a más de 13.000 millones de años luz de la Tierra, dotado de un agujero negro supermasivo más de 1.600 millones de veces más masivo que el Sol y más de 1.000 veces más luminoso que nuestra galaxia, la Vía Láctea.
El cuásar, bautizado como J0313-1806, fue observado tal como era cuando el Universo tenía solo 670 millones de años, y proporciona información valiosa a los astrónomos sobre cómo se formaron las galaxias masivas —y los agujeros negros supermasivos que contienen— en el Universo primitivo. Los científicos presentaron sus hallazgos durante la reunión de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos, celebrada a través de Internet, y en un artículo aceptado para publicación en la revista The Astrophysical Journal Letters. Continúa leyendo Descubrieron el Cuásar más antiguo del universo
bicada en la constelación de Virgo (La Virgen), a unos 50 millones de años luz de la Tierra, la galaxia NGC 4535 es realmente una vista impresionante para la vista. A pesar de la increíble calidad de esta imagen, tomada del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, NGC 4535 tiene una apariencia nebulosa, algo fantasmal, cuando se ve desde un telescopio más pequeño. Esto llevó al astrónomo aficionado Leland S. Copeland a apodar a NGC 4535 como la «Galaxia Perdida» en la década de 1950. Continúa leyendo Fotografiaron a una galaxia fantasma
Homer Dávila, astrónomo aficionado, nos enseña cómo registrar imágenes de la luna y planetas. Según el experto, lo principal es el entusiasmo por la fotografía y la observación del cielo nocturno. Continúa leyendo Cómo fotografiar la estrella que más nos gusta
¿Cansado de estar solo? ¿Cansado de querer estar con alguien que comprenda y comparta tu pasión por el cosmos? ¿Quieres saber cómo conseguir pareja este 14 de febrero? Nosotros te decimos cómo. Continúa leyendo Telescopiada para stargazers solteros: Una noche bajo las estrellas
La ley que hace frente a la atención de la pandemia del COVID-19 en EEUU 🇺🇸 incluye además un mandato que aparentemente obliga a las agencias de inteligencia del país a rendir un informe sobre el fenómeno ovni y su relación con la seguridad del país. Continúa leyendo CIA y PENTAGONO DEBERÁN rendir informe sobre FENÓMENO OVNI en junio de 2021
La señal fue detectada por un corto espacio de 5 segundos, pero suficientes para registrar la emisión de particulas. Continúa leyendo JUNO DETECTÓ POR PRIMERA VEZ ONDAS DE RADIO JOVIANAS DE GANÍMEDES
Estas son las 9 lluvias de meteoros que serán visibles en los cielos durante el mes de enero. Continúa leyendo 9 lluvias de meteoros impactarán la Tierra en enero
Un extraño objeto fue fotografiado en Costa Rica y luego de años ha sido analizado con Inteligencia Artificial revelando algo todavía más misterioso. Continúa leyendo Misterioso Ovni captado en Costa Rica analizado con Inteligencia Artificial
La mejor actividad recreativa y de aprendizaje de Costa Rica durante este 2021 Continúa leyendo Telescopiadas 2021 en Costa Rica 🇨🇷 | Rancho Camurí
Las Cuadrántidas es una lluvia de meteoros visible durante los primeros días de enero y acá te contamos cómo verla. Continúa leyendo Las Cuadrántidas: la primera lluvia de meteoros de 2022 ya es visible