Los primeros días de agosto de 2021 se cumplen ya 2 años desde la inauguración del Observatorio Astronómico más moderno y con el telescopio más “potente” en toda Centroamérica, desde que en agosto de 2019 entrara en operaciones el Observatorio Micro-Macro administrado por la Universidad Don Bosco en San Salvador.
El observatorio fue construido y equipado por la donación de la fundación alemana Karlheinz Wolfgang para la Salud y Educación (KWS) y cuenta con un astrógrafo (telescopio empleado para tomar fotografías del cosmos) de 20 pulgadas de apertura modelo RITCHEY CHRÉTIEN de la empresa alemana Plane Wave Instruments que tiene un precio de € 63,750.00 (unos ₡46 629 310).
El Obsevatorio Micro Macro es una “cosa” rara, ya que en el mismo observatorio astronómico también hay microscopios, algo que deja perplejos a cualquier astrónomo u observador del cielo. “Más que un observatorio astronómico, el Micro-Macro es una especie espectáculo para el juego de los funcionarios de la universidad; al menos el observatorio es una atracción para el público en general quien puede visitarlo regularmente”, señaló el astrónomo aficionado salvadoreño Edwin Morales a Skycr.org
Con este astrógrafo, el Salvador se pone a la cabeza en lo que respecta a poseer observatorios astronómicos modernos, aunque aún queda por ver si dicho equipo sea utilizado para realizar investigaciones astronómicas científicas.
Desde skycr.org celebramos con júbilo que El Salvador cuente con este moderno equipo que puede llegar a permitir el auge de las investigaciones astronómicas en la región.