La lluvia de meteoros más atractiva del año, las Gemínidas ya están aquí, y tendrán su pico de mayor concentración entre las noches y madrugadas del 13 al 14 de diciembre. Literalmente usted podrá apreciar piedras en llamas cayendo del cielo a velocidades hipersónicas, un fenomenal espectáculo para grandes y chicos.
Las Gemínidas están activas (son visibles desde el 7 de diciembre al 17 de diciembre), pero tienen un momento donde la concentración es mayor, llegando a una Taza Horaria Cenital de hasta 160 meteoros cada hora, es decir, si estuviésemos observando el cielo de forma ininterrumpida durante una hora podría contabilizar hasta 120 piedras o estrellas fugaces cayendo del cielo.
Toda lluvia de meteoros tiene un cuerpo celeste que les da origen, y en el caso de las Gemínidas es el celebérrimo asteroide Faetón 3200 el cual fue descubierto el 11 de octubre de 1983.
El astrónomo Homer Dávila comparte sus recomendaciones más importantes acerca de esta fenómeno y cómo verlas
Un observador principiante verá durante dicha noche un promedio de 150 meteoros en la región Norte de la bóveda celeste y el espectáculo es tan llamativo que no deja a ningún espectador impávido. Podría pensarse que los meteoros viajan a una baja velocidad y a poca altura debido al brillo deslumbrante y a las continuas explosiones de las piedras, pero no, cada piedrita viaja a una velocidad hipersónica de 34 km/s afirma H. Dávila, 2019
Con información de HDAVILA.COM