fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicioaeroespacialLa India lanzó nave espacial al Sol

La India lanzó nave espacial al Sol

No cansados con dejar en ridículo a la NASA, ahora India sentará precedentes en materia solar

Anuncios

India lanzó su primera misión espacial para estudiar el sol el sábado, menos de dos semanas después de un aterrizaje exitoso sin tripulación cerca de la región polar sur de la luna.

La nave espacial Aditya-L1 despegó a bordo de un vehículo de lanzamiento de satélites desde el centro espacial Sriharikota, en el sur de la India, en una misión para estudiar el Sol desde un punto a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, conocido como L-1.

La nave espacial está equipada con siete cargas útiles para estudiar la corona, la cromosfera, la fotosfera y el viento solar del Sol, dijo la Organización de Investigación Espacial de la India.

Después de más de una hora, la ISRO dijo que el lanzamiento “se realizó con éxito”.

La captura de pantalla del canal de Youtube de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) muestra la nave espacial Aditya-L1 despega a bordo de un vehículo de lanzamiento de satélites desde el centro espacial en Sriharikota, India, el sábado 2 de septiembre de 2023. Crédito: Organización India de Investigación Espacial vía AP

“El vehículo ha colocado el satélite precisamente en su órbita prevista. El primer observatorio solar de la India ha comenzado su viaje hacia el destino del punto L1 Sol-Tierra”, publicó ISRO en la plataforma X, antes conocida como Twitter.

Está previsto que el satélite tarde 125 días en llegar al punto L1.

Anuncios

India se convirtió en el primer país en aterrizar una nave espacial cerca del polo sur de la Luna el 23 de agosto, un viaje histórico a un territorio inexplorado que los científicos creen que podría contener reservas vitales de agua congelada. Después de un intento fallido de aterrizar en la luna en 2019, India se unió a Estados Unidos, la Unión Soviética y China como el cuarto país en lograr este hito.

Jitendra Singh, ministro junior de ciencia y tecnología de la India, elogió a los funcionarios de ISRO por su trabajo en el lanzamiento.

Esta imagen proporcionada por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) muestra la nave espacial Aditya-L1 despegando a bordo de un vehículo de lanzamiento de satélites desde el centro espacial en Sriharikota, India, el sábado 2 de septiembre de 2023. India lanzó su primera misión espacial a estudiará el sol el sábado, menos de dos semanas después de un aterrizaje exitoso sin tripulación cerca de la región polar sur de la luna. Crédito: Organización de Investigación Espacial de la India vía AP

“Felicitaciones India. Felicitaciones ISRO”, dijo mientras estaba presente en la sala de control de ISRO. “Es un momento soleado para la India”.

El estudio del Sol, combinado con el exitoso alunizaje de la India, cambiaría completamente la imagen de la ISRO en la comunidad mundial, dijo Manish Purohit, ex científico de la organización de investigación.

El Aditya-L1 se dirigía al punto L1 del sistema Tierra-Sol, que ofrece una vista ininterrumpida del sol, dijo ISRO. “Esto proporcionará una mayor ventaja a la hora de observar las actividades solares y su efecto en el clima espacial en tiempo real”.

Anuncios

Una vez en su lugar, el satélite proporcionaría una advertencia confiable sobre una avalancha de partículas y radiación provenientes de una intensa actividad solar que tiene el potencial de destruir las redes eléctricas en la Tierra, dijo B.R. Guruprasad, científico espacial, en un artículo del periódico The Times of India. La alerta avanzada puede proteger a los satélites que son la columna vertebral de la estructura económica global, así como a las personas que viven en las estaciones espaciales.

“Esas siete cargas útiles van a estudiar el sol como una estrella en todas las posiciones posibles del espectro que tenemos visible, ultravioleta y rayos X… Es como si tuviéramos una imagen en blanco y negro, la imagen en color y la imagen de alta definición, imagen 4K del sol, para que no nos perdamos nada de lo que sucede en el sol”, dijo Purohit.

Con información de Phys.org

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: