fbpx
viernes, diciembre 8, 2023
InicionewsMarte en oposición en 2020 más cerca de la Tierra no se...

Marte en oposición en 2020 más cerca de la Tierra no se repetirá hasta dentro de 15 años

Si eres un amante de la astronomía y de los fenómenos celestiales, este próximo 13 de octubre de 2020 no te puedes perder el fenómeno más interesante de este año, pues el planeta rojo, Marte estará en su oposición, es decir en su punto orbital del perihelio más cercano a la Tierra y por ende más brillante.

Marte estará tan brillante que es posible observarlo a ojo desnudo. No será necesario la utilización de telescopio o binoculares para poder verlo.

La noche y madrugada del 13 de octubre Marte se encontrará a tan solo 62 700 000 kilómetros de la Tierra, su magnitud visual será de -2,6 (muy brillante) y estará transitando la constelación de Piscis.
Ese día y noche, Marte ascenderá a las 17:20:46pm, transitará el Cenit a las 23:35:26pm y se pondrá al día siguiente a las 5:35:39am del miércoles 14 de octubre de 2020.

La última vez que Marte estuvo tan brillante fue durante el año 2003 y ese fenómeno no volverá a ocurrir hasta el 28 de agosto de 2287.

En esta nueva oportunidad para el 13 de octubre de 2020, Marte estará en su oposición más cercana y este fenómeno no volverá a verse hasta dentro de 15 años, precisamente el 6 de octubre de 2035, cuanto el planeta rojo se encuentre a 63 900 000 kilómetros de distancia de la Tierra y se ubique en la constelación de Aquarius.

Evento: Observación de Marte en el volcán Irazú: https://www.facebook.com/events/1003754453397353/

El hombre llegará a Marte antes de llegar el año 2050 según lo ha confirmado el Presidente de los EE.UU. Donald Trump durante el pasado mes de julio en una carrera que primero devolverá a los estadounidenses a la Luna en 2023 bajo el proyecto Artemiza y desde allí a la conquista del planeta rojo.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

%d