Las partículas negras de un asteroide a unos 300 millones de kilómetros de distancia parecen normales, como trozos de carbón, pero contienen un componente de la vida misma.
Los científicos han descubierto el compuesto químico uracilo, uno de los componentes básicos del ARN, en solo 10 miligramos de material del asteroide Ryugu, según una nueva investigación publicada el martes.
El hallazgo da peso a una teoría de larga data de que la vida en la Tierra puede haber sido sembrada desde el espacio exterior cuando los asteroides se estrellaron contra nuestro planeta con elementos fundamentales.
Es una de las últimas investigaciones del análisis de 5,4 gramos de rocas y polvo recogidos por la sonda Hayabusa-2 del asteroide Ryugu.
Hayabusa-2 se lanzó en 2014 y regresó a la órbita terrestre a fines de 2020 con una cápsula que contenía la muestra del asteroide.

El preciado cargamento se dividió entre equipos de investigación internacionales y ya ha arrojado varios conocimientos, incluido que algunos de los componentes básicos de la vida, los aminoácidos, pueden haberse formado en el espacio.
Entre las muestras también se ha encontrado la primera gota de agua descubierta en un asteroide cercano a la Tierra.
La nueva investigación, publicada el martes en la revista Nature Communications, buscaba otro fundamento de la vida: las nucleobases del ARN.
Mientras que el ADN, la famosa doble hélice, funciona como un modelo genético, el ARN monocatenario es un mensajero de suma importancia, ya que convierte las instrucciones contenidas en el ADN para su implementación.
Al igual que el ADN, está formado por bases: adenina, guanina, citosina y uracilo.
Los científicos han encontrado previamente algunas o todas estas bases en diferentes asteroides que aterrizaron en la Tierra como meteoritos. Sin embargo, no podían estar seguros de que los productos químicos provinieran del espacio exterior o estuvieran contaminados cuando aterrizaron.
“Dado que cada meteorito ha aterrizado en la superficie de la Tierra, donde los microorganismos están presentes de forma ubicua en todas partes, siempre hace que la interpretación sobre el origen de tales moléculas biológicamente importantes en los meteoritos sea más compleja”, dijo Yasuhiro Oba, profesor asociado de la Universidad de Hokkaido y autor. de la investigacion
‘Como preparar café’
La prueba de las muestras de Ryugu fue un proceso de varias fases que comenzó colocándolas en agua caliente, como “preparar café o té”, dijo Oba.
Luego se aplicó ácido para extraer moléculas que fueron analizadas por herramientas extremadamente sensibles capaces de detectar las cantidades diminutas de uracilo presente.
Con información de Nature