fbpx
martes, noviembre 28, 2023
InicionewsLos planetas se habrían formado durante el 'mediodía cósmico'

Los planetas se habrían formado durante el ‘mediodía cósmico’

Investigaciones anteriores han demostrado que los planetas se forman a través de la acumulación de materiales desde y alrededor de una estrella.

Anuncios

Un equipo internacional de científicos espaciales ha encontrado evidencia que sugiere que los planetas podrían haberse formado durante el llamado “mediodía cósmico”. En su estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, el grupo utilizó datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST) para estudiar una parte de la Pequeña Nube de Magallanes (SMC) para aprender más sobre el desarrollo de planetas alrededor de estrellas jóvenes.

Durante muchos años, los astrónomos han estado estudiando la creación de planetas y la probabilidad de existencia de planetas similares a la Tierra. Pero todavía no está claro cómo podrían haber llegado a existir los planetas en el universo primitivo cuando la mayoría, si no todas las estrellas, eran pequeñas. En este nuevo esfuerzo, el equipo de investigación se centró en una parte del cielo nocturno conocida como SMC, una galaxia enana no muy lejos de la Vía Láctea. Más concretamente, centraron su atención en una parte de la SMC llamada NGC 346, porque está formada por cientos de estrellas jóvenes de baja masa. Querían saber si allí se estaban formando planetas. Para averiguarlo, recurrieron a los datos del JWST.

Anuncios
Mosaicos NIRCam de NGC 346. Crédito: Nature Astronomy (2023). DOI: 10.1038/s41550-023-01945-7

Investigaciones anteriores han demostrado que los planetas se forman a través de la acumulación de materiales desde y alrededor de una estrella. Pero los investigadores han creído que los materiales también deben ser del tipo correcto, como aluminio, silicio y hierro. Se cree que estos materiales son escasos alrededor de estrellas pequeñas y jóvenes, lo que sugiere que es poco probable que se formen planetas a su alrededor.

Anuncios

Para obtener más información, el equipo utilizó datos infrarrojos de JWST, que pueden ver a través de las nubes de polvo que normalmente rodean a las estrellas pequeñas y jóvenes en desarrollo. Descubrieron que las suposiciones pasadas son incorrectas. Los datos revelaron evidencia de elementos formadores de rocas en el SMC, a pesar de la falta de metales, elementos que son similares a los materiales que se encuentran en las galaxias que están mucho más lejos. Se cree que estos materiales representan un período en el universo conocido como “mediodía cósmico”, cuando se formaron grandes cantidades de estrellas en todo el universo. Y eso sugiere que muchos planetas pueden haberse estado formando a su alrededor en ese momento.

Con información de Nature

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: