fbpx
lunes, junio 5, 2023
InicionewsLo que necesitas saber sobre Perseverancia Marte 2020

Lo que necesitas saber sobre Perseverancia Marte 2020

Durante las últimas dos décadas, las misiones voladas por el Programa de Exploración de Marte de la NASAnos mostró que Marte fue una vez muy diferente del planeta frío y seco que es hoy. Evidencia
descubierta por misiones nos muestran condiciones húmedas hace miles de millones de años. Estos
entornos duraron lo suficiente para potencialmente permitir el desarrollo de la vida microbiana.
El rover Mars 2020 / Perseverance está diseñado para comprender mejor la geología de Marte y buscar
signos de vida antigua. La misión recopilará y almacenará un conjunto de muestras de roca y suelo que posteriormente regreserán a la Tierra en el futuro. También probará nuevas tecnología para beneficiar al futuro robótico y humano de la exploración de Marte.

Objetivos claves

• Explorar un lugar de amartizaje geológicamente diverso
• Evaluar la habitabilidad antigua
• Buscar signos de vida antigua, particularmente en rocas conocidas por conservar signos de vida a lo largo del tiempo
• Reunir muestras de roca y suelo que podrían ser devueltas a la Tierra por una futura misión de la NASA
• Demostrar tecnología para el futuro robótico y exploración humana.

Cápsula utilizada durante la etapa crucero. NASA.

Cronología de la misión

• Lanzamiento en julio-agosto de 2020 desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida
• Lanzamiento en un ULA Atlas 541 adquirido bajo Programa de servicios de lanzamiento de la NASA
• Amartizará en Marte el 18 de febrero de 2021 en el sitio de un antiguo delta de un río en un lago que se llama cráter Jezero
• Pasar al menos un año en Marte (dos años en la Tierra) explorando la región del lugar de amartizaje.

Hardware utilizado

Perseverancia llevará siete instrumentos para realizar ciencia sin precedentes y probar nuevas tecnología en el Planeta Rojo. Estas son:

Perseverancia

Mastcam-Z, un sistema de cámara avanzado con capacidad de capturar imágenes panorámicas y estereoscópicas, además de contar con la capacidad de hacer zoom. El instrumento también
determinará la mineralogía de la superficie marciana y ayudará con las operaciones del rover.
El director investigador es James Bell, de la Universidad Tempe de Arizona.

Mastcam-Z

SuperCam, un instrumento que puede proporcionar imágenes, análisis de composición química y mineralogía a distancia. El investigador principal es Roger Wiens del Laboratorio Nacional de los Alamos, Nuevo México.
Este instrumento también tiene una contribución significativa del Centre National d’Etudes Spatiales, Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie (CNES / IRAP), Francia.

SuperCam

Instrumento planetario para litoquímica de rayos X (PIXL), el cual es un
espectrómetro de fluorescencia de rayos X de alta resolución, también conocido como generador de imágenes para mapear la composición elemental a escala fina de Materiales de la superficie marciana. El PIXL proporcionará capacidades que permiten una detección y un análisis más detallados de sustancias químicas. El investigador principal es Abigail Allwood del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California.

PIXL

Escaneo de entornos habitables con Raman y
Luminiscencia para productos orgánicos y químicos (SHERLOC)
, un espectrómetro que proporcionará imágenes a escala fina y utiliza un láser ultravioleta (UV) para mapear la mineralogía y
compuestos orgánicos. El SHERLOC será el primer Raman UV y espectrómetro utilizado en la superficie de Marte y proporcionará mediciones complementarias con otros instrumentos. El SHERLOC incluye un a cámara en color de alta resolución para obtener imágenes microscópicas de la superficie de Marte. El
el investigador principal es Luther Beegle del JPL.

SHERLOC

Experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno de Mars
(MOXIE)
, el cual es una demostración de tecnología que producirá oxígeno a partir del dióxido de carbono atmosférico marciano. Si resulta exitosa la tecnología de MOXIE podría ser utilizada en el futuro
por astronautas en Marte para quemar el combustible de cohetes que permitan regresar a la tierra. El investigador principal es Michael Hecht del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Cambridge,
Massachusetts.

MOXIE

Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), un conjunto de sensores que proporcionarán de temperatura, velocidad y dirección del viento, presión, humedad relativa ytamaño y forma del polvo. El investigador principal es José Rodríguez-Manfredi, Centro de Astrobiología, Instituto
Nacional de Tecnica Aeroespacial, España.

MEDA

• El generador de imágenes de radar para el experimento del subsuelo de Marte (RIMFAX), un radar de penetración terrestre que proporcionará imagenes a una resolución a escala de centímetros de la estructura geológica del subsuelo. El investigador principal es Svein-Erik Hamran, del departamento de defensa noruego, Noruega.

RIMFAX

Tamaño y dimensiones de Rover

El cuerpo de Perseverancia y el hardware más importante (como la etapa de crucero, etapa de descenso y aeroshell / escudo térmico) está construido en base a las experiencias de éxito del rover Curiosity de la NASA e incluye muchos componentes que son heredados de este. El rover Perseverance es del tamaño de un automóvil, aproximadamente las mismas dimensiones que Curiosity: mide aproximadamente
3 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,2 metros de alto). El peso es de 1.025 kilogramos, es decir, es más de 126 kg más pesado que Curiosidad.

VSTB First Drive Requester: Jai-Rui Cook Photographer: Gregory M. Waigand Date: 2020-09-08 Photolab order: 070915-177012

Tecnología
Perseverancia también probará la nueva tecnología robótica del futuro que se utilizará en misiones humanas al Planeta Rojo; esto incluye un piloto automático para evitar peligros, llamado Terrain Relative Navegación y un conjunto de sensores para recopilar datos durante el amartizaje (Instrumentación 2 de entrada, descenso y amartizaje en Marte, o MEDLI2). Un nuevo sistema de navegación autónomo que permitirá al rover ser conducir más rápido en terrenos desafiantes.

Al igual que con Curiosidad, el sistema de energía básico de Perseverancia es un generador termoeléctrico de radioisótopos de misión múltiple (MMRTG) proporcionado por el Departamento de Energía de EE. UU. Usa el calor de la descomposición natural del plutonio-238 para generar
electricidad.

Gestión del programa
El Proyecto Marte 2020 está gestionado científicamente por NASA Dirección de Misión, Washington, D.C., por el Jet Propulsion Laboratory (JPL), una división de Caltech en Pasadena, California.
En la sede de la NASA, George Tahu está el director ejecutivo y Mitchell Schulte es científico del programa. En el JPL, John McNamee es el director del proyecto Marte 2020 y Ken Farley de Caltech es científico del proyecto.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: