SKYCR.ORG | Dos nuevos fragmentos de un raro meteorito han aparecido en Costa Rica la segunda semana de agosto de 2021. Uno de los fragmentos se encuentra en poder de skycr.org y ha sido confirmado como un fragmento antiguo de meteorito rocoso con contenido de hierro y níquel.
La búsqueda y recolección de meteoritos no es algo normal o popular en el país, puesto que los temas astronómicos nunca han sido un tema de gran popularidad, sin embargo, en los últimos años se ha ido despertando una cierta afición por el tema de la astronomía y observación del cielo, y más aún cuando el 23 de abril de 2019 cayera a Tierra el ya denominado Meteorito Agua Zarcas, el cual despertó la atención del gran público, finalizando con un análisis geoquímico por la Universidad de Arizona (EE.UU.) en el cual se concluyó que dicho ejemplar era sumamente valioso para comprender la formación del sistema solar, pues data de no menos 4500 millones de años de antiguedad. Justamente el meteorito de Agua Zarcas fue catalogado como CM2 una Condrita Carbonácea tipo 2.

El nuevo meteorito
El ejemplar descubierto este mes de agosto en manos de un coleccionista es un meteorito antiguo rocoso que posee una interesante historia, ya que este fue descubierto en la localidad de Bonilla, cantón de Siquirres en Limón por un agricultor que “desmotando” su finca, descubrió unas raras piedras de color negro intenso en una especie de alineación. Pensando que quizás podrían ser material lítico indígena, las guardó. Luego los fragmentos pasaron a manos de un médico de apellido Rorhmoser quien se interesó por ellas y las guardó. En un viaje por los EE.UU. el dueño momentáneo solicitó la opinión de geólogos del Museo de Historia Natural de Chicago quienes tras realizar análisis le confirmaron que los fragmentos eran en realidad un meteorito de tipo CI, es decir una condrita con pocos o casi nada de cóndrulos que son especie de esferas de cristales en el interior del meteorito que se forman al recristalizarse los minerales debido a las altas temperaturas a las que es sometido cuando el bólido ingresa a la atmósfera.

El dueño de ese entonces quien falleció en 2007 regaló antes de morir dos de los fragmentos del meteorito a uno de sus enfermeros llamado Erick Monge quien maravillado por el regalo los mantuvo durante todos estos años en su posesión.
¿Existen más meteoritos no estudiados en Costa Rica?
En nuestro poder tenemos al menos 2 informaciones no confirmadas de costarricenses que tienen en su poder fragmentos de meteoritos caídos en suelo costarricense. El primero de ellos es de un alajuelense quien nos afirmó hace 2 años el haber rescatado un fragmento de una piedra que cayó del cielo en una finca de su propiedad hacía algunas décadas atrás.
El segundo caso en cuestión corresponde a otro costarricense quien confirmar haber recolectado un fragmento de roca de meteorito caído hace pocos años en el Pacífico Central. Ambos casos se mantiene la información de forma discreta ya que sus dueños desean no exponerse a los medios ni perder dichos ejemplares.
¿Son estos casos posibles o es tan solo una falsificación?
Los temas relacionados con la observación del cielo y de lluvias de meteoros no es un tema popular como ya lo hemos dicho anteriormente; esto hace que al no prestársele la debida atención, muchos de los casos ocurridos de bólidos y meteoritos que han caído en suelo costarricense sencillamente casi nadie los conozca.
Para los observadores asiduos del cielo nocturno y aficionados a la astronomía, la observación de lluvias de meteoros, y de vez en cuando el registro de bólidos o bolas de fuego es algo normal, y que suele ser probable de ser observado durante las lluvias de meteoros; pero para quien no le presta atención al cielo, la observación de un bólido o bola de fuego es algo totalmente extraordinario.
Sumado a lo anterior, hay que recordar que los bólidos o bolas de fuego son más visibles durante la primera mitad de la noche, donde con alguna probabilidad hay alguien pueda observarlo; pero durante la madrugada es cuando más se presentan estos fenómenos y pocas personas están despiertas para observarlo. Y no se debe olvidar que la caída de meteoritos o la ocurrencia de bólidos o bolas de fuego no es exclusivo de ocurrencia durante la noche, sino que también ocurre durante el día, pero al haber luz solar el fenómeno no lo podemos percibir con nuestros ojos, de allí que debe existir una buena posibilidad de que se hayan registrado la caída de meteoritos en suelo costarricense pero simplemente no los pudimos ver.
Si usted tiene conocimiento de la caída de estos cuerpos, puede escribirnos directamente a nuestro WhatsApp https://wa.me/50685122339
[…] Encuentra más detalles en: https://skycr.org/2021/08/17/aparece-un-nuevo-meteorito-en-costa-rica/ […]