fbpx
viernes, junio 9, 2023
InicionewsAstrofísicos se retractaron acerca de artículo por el descubrimiento del planeta con...

Astrofísicos se retractaron acerca de artículo por el descubrimiento del planeta con tres estrellas

Un equipo internacional de investigadores que publicó un artículo en la revista Science en 2016 describiendo su descubrimiento de un exoplaneta con tres estrellas, ahora se ha retractado de ese artículo.

Este gráfico muestra la órbita del planeta en el sistema HD 131399 (línea roja) y las órbitas de las estrellas (líneas azules). Crédito: ESO

En su artículo original, el equipo describió su trabajo con tecnología de imágenes directas para estudiar el sistema de triple estrella HD 131399. Detectaron lo que creían que era un exoplaneta de aproximadamente cuatro veces el tamaño de Júpiter. También notaron su aparente extraño sistema orbital: el planeta parecía orbitar solo una de las estrellas, mientras que las otras dos estrellas estaban más lejos.

Después de la publicación del artículo, en 2017, otro equipo internacional de investigadores encontró evidencia que sugería que el planeta no era un planeta después de todo: los datos observados el año anterior, afirmaron, eran de un objeto de fondo, tal vez una estrella enana. Además, señalaron en su artículo publicado en The Astronomical Journal, que era mucho más probable que el objeto fuera algo que se movía inusualmente rápido en el fondo en un camino que coincidía con el sistema estelar HD 131399.

Ese hallazgo llevó al equipo original a echar otro vistazo a su trabajo anterior y luego a observar el sistema estelar HD 131399 durante un período prolongado de tiempo. Esto les permitió capturar imágenes del sistema estelar en movimiento. Descubrieron “una clara diferencia de paralaje entre el objeto y HD 131399”, la confirmación de que la luz de lo que habían pensado en 2016 era un planeta en realidad provenía de mucho más lejos que la luz de las estrellas en el sistema, descartando la posibilidad de que la luz era de un planeta en ese sistema. En cambio, era sin duda de algo mucho más lejano en el fondo distante.

Los investigadores han sugerido a los miembros de la prensa que su trabajo destaca el riesgo de hacer suposiciones sobre fondos estacionarios en los sistemas estelares, y que esperan que su experiencia ayude a mejorar la astronomía. Todos los autores del artículo original han accedido a que se retracte su artículo.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: