fbpx
martes, septiembre 26, 2023
InicionewsPreparando el Ariane 6 para el despegue

Preparando el Ariane 6 para el despegue

El puerto espacial europeo en la Guayana Francesa se está preparando para la llegada del Ariane 6, el nuevo cohete de carga pesada de la ESA. La última ronda de pruebas tiene como objetivo validar el sistema de líneas de combustible y brazos de soporte mecánico que mantendrán al Ariane 6 lleno de hidrógeno líquido y oxígeno líquido en los momentos críticos antes del despegue. Este trabajo forma parte de los preparativos finales del nuevo complejo de lanzamiento del Ariane 6 y de todos los sistemas necesarios para un lanzamiento.

Con el pórtico móvil completamente retraído, como en un lanzamiento, dos brazos articulados unidos a la parte superior del mástil del Ariane 6 en la plataforma de lanzamiento se separaron y retrajeron mientras se llenaban con hidrógeno que se enfría hasta su estado líquido a temperaturas criogénicas. Esta maniobra imita los segundos antes del despegue.

Los ‘brazos criogénicos’ son parte del sistema de conexión fluídica que se conecta a Ariane 6 en la cuenta regresiva final para el lanzamiento. Sostienen los umbilicales superiores que suministran combustible criogénico de relleno, mantienen la correcta presurización de los tanques, enfrían los motores antes del encendido y, en general, mantienen la etapa superior en condiciones óptimas hasta el momento del despegue. Los mismos umbilicales permiten drenar el combustible de manera segura si se aborta un lanzamiento.

Cada brazo mide 13 m de largo y pesa 20 toneladas. Un brazo suministra hidrógeno líquido a -250 °C, el otro suministra oxígeno líquido a -180 °C. Cuando Ariane 6 despegue, estos brazos se desconectarán del cohete y luego girarán rápidamente, en solo 2,6 segundos, para evitar interferir con el ascenso del cohete.

Esta maniobra requiere una gran precisión. Casi simultáneamente es necesario desconectar los brazos, proteger las mangueras de suministro de las proyecciones de gas de los propulsores y dejar pasar el vehículo de lanzamiento evitando cualquier contacto con él.

Un contrapeso de 50 toneladas en el interior del mástil acelera la retracción de los brazos. Un sistema inteligente de amortiguación permite que los brazos frenen antes del final de su giro hacia atrás para proteger los enlaces mecánicos con el mástil.

Mantener los suministros de fluidos conectados con el cohete hasta el momento del despegue garantiza la mejor disponibilidad y simplificación de la interfaz con el vehículo de lanzamiento.

La desconexión de los brazos criogénicos del Ariane 6 es mucho más rápida que la del Ariane 5, donde la maniobra se produce seis segundos antes del despegue. Esto significa que la secuencia de Ariane 6 se puede activar en el último momento posible de la cuenta atrás, lo que reduce la posibilidad de desconexiones innecesarias en caso de un lanzamiento abortado.

Las pruebas de calificación técnica continúan. El objetivo ahora es completar el proceso de calificación de las líneas de llenado de hidrógeno y oxígeno y las interfaces de lanzamiento para la etapa central inferior.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: