fbpx
miércoles, marzo 22, 2023
InicioradioastronomyEstudiantes de secundaria miden el campo magnético de la Tierra desde la...

Estudiantes de secundaria miden el campo magnético de la Tierra desde la ISS

Un grupo de estudiantes de secundaria usó una computadora diminuta y económica para tratar de medir el campo magnético de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, mostrando una forma de explorar y comprender nuestro planeta de manera asequible.

En el American Journal of Physics, tres estudiantes de secundaria de Portugal, junto con su mentor de la facultad, informan los resultados de su proyecto. Los estudiantes programaron una placa adicional para que la computadora Raspberry Pi tome medidas del campo magnético de la Tierra en órbita. Este componente adicional, conocido como Sense Hat, contenía un magnetómetro, un giroscopio, un acelerómetro y sensores de temperatura, presión y humedad.

La computadora Raspberry Pi junto con la placa adicional Sense Hat, se usa para medir el campo magnético. Crédito: Nuno Barros e Sá

La Agencia Espacial Europea se asoció con la Fundación Raspberry Pi del Reino Unido para realizar un concurso para estudiantes de secundaria. El concurso, conocido como Astro Pi Challenge, requería que los estudiantes programaran una computadora Raspberry Pi con un código para ejecutarse a bordo de la estación espacial.

Los estudiantes usaron los datos adquiridos de la estación espacial para mapear el campo magnético de la Tierra y compararon sus resultados con los datos proporcionados por el Campo de Referencia Geomagnético Internacional (IGRF), que usa mediciones de observatorios y satélites para calcular el campo magnético de la Tierra.

“Vi el desafío Astro Pi como una oportunidad para ampliar mi conjunto de conocimientos y habilidades, y terminó introduciéndome a la compleja pero emocionante realidad del mundo práctico”, Lourenço Faria, coautor y uno de los estudiantes involucrados en el proyecto, dijo.

Los datos de IGRF se actualizan cada cinco años, por lo que los estudiantes compararon sus medidas, tomadas en abril de 2021, con los últimos datos de IGRF de 2020. Descubrieron que sus datos diferían de los resultados de IGRF en una cantidad significativa, pero fija. Esta diferencia podría deberse a un campo magnético estático dentro de la estación espacial.

Los estudiantes repitieron su análisis utilizando otras 15 órbitas de datos de la ISS y encontraron una ligera mejora en los resultados. Los estudiantes pensaron que era sorprendente que las características principales del campo magnético de la Tierra pudieran reconstruirse con solo tres horas de mediciones de su magnetómetro de bajo costo a bordo de la estación espacial.

Aunque este proyecto se llevó a cabo a bordo de la estación espacial, podría adaptarse fácilmente a mediciones en tierra utilizando equipos de laboratorio o aplicaciones de magnetómetro para teléfonos inteligentes.

“Tomar medidas en todo el mundo y compartir datos a través de Internet o las redes sociales sería un proyecto científico interesante que podría conectar a los estudiantes en diferentes países”, dijo Nuno Barros e Sá, coautor y mentor de la facultad para los estudiantes.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: