fbpx
viernes, junio 9, 2023
InicionewsLos extraterrestres habitan esferas de Dyson alrededor de enanas blancas, sugiere un...

Los extraterrestres habitan esferas de Dyson alrededor de enanas blancas, sugiere un físico

Hasta ahora nadie ha encontrado evidencia de extraterrestres inteligentes en otras partes del cosmos. Pero si existen, podrían estar colgando de esferas de Dyson que giran alrededor de las cáscaras de estrellas similares al sol llamadas enanas blancas esparcidas por toda la Vía Láctea, argumenta un nuevo artículo.

Una representación 3D de una esfera de Dyson en una galaxia. (Crédito de la imagen: Marc Ward/Stocktrek Images/Getty Images)

Y ahí es donde deberíamos centrar nuestra búsqueda de extraterrestres, dijo a Live Science en un correo electrónico el coautor del estudio Ben Zuckerman, profesor emérito de física y astronomía en la Universidad de California en Los Ángeles.

Según lo que arroje esa búsqueda, los astrónomos podrían estimar cuántas civilizaciones avanzadas acechan en la galaxia, dijo.

Viva la civilización

Cualquier civilización avanzada necesita energía: para alimentos, transporte, conflicto, comodidad y conveniencia. Actualmente, los 7800 millones de habitantes de la Tierra utilizan alrededor de 580 millones de julios de energía cada año, lo que equivale a la producción de energía de casi 14 000 millones de toneladas de petróleo (se abre en una pestaña nueva), según The World Counts (se abre en una pestaña nueva). De hecho, casi toda la energía humana proviene de los combustibles fósiles, ya que carecemos de los conocimientos tecnológicos necesarios para depender del mayor generador de energía del sistema solar: el Sol.

Si los humanos cubrieran cada centímetro cuadrado de la superficie de la Tierra con paneles solares, generarían más de 1.017 julios de energía por segundo. Eso todavía sería perder la mayor parte de la energía radiada por el sol, unos 1.026 julios por segundo.

Esta es la motivación detrás de las esferas de Dyson, llamadas así por el famoso físico Freeman Dyson, quien desarrolló la idea en 1960. Si una civilización avanzada realmente quiere aprovechar la asombrosa producción energética de su estrella natal, tiene que construir megaestructuras para capturarla, bloqueando apagar al menos parte de la luz de la estrella y convertir esa energía en otras cosas útiles. La propuesta original de Dyson de una esfera sólida (con 100% de cobertura solar) no funciona debido a problemas de estabilidad, ya que sería imposible mantener la estrella en el centro y toda la esfera se desintegraría debido a las tensiones extremas de las mareas y la rotación. Aun así, es fácil imaginar una especie avanzada construyendo anillos o enjambres de estructuras gigantes cubiertas de paneles solares para hacer el trabajo.

La intensa gravedad de una estrella enana blanca está distorsionando a su vecina en forma de lágrima. Si los extraterrestres existen, podrían estar pasando el rato en las esferas de Dyson que giran alrededor de esas enanas blancas, argumenta un físico. (Crédito de la imagen: Universidad de Warwick/Mark Garlick)

Arranques fallidos

Pero no importa cuán avanzada sea una especie y cuántos objetos tipo esfera de Dyson construyan, tendrán que lidiar con el hecho de que cada estrella tiene una vida finita. Si una civilización surgió alrededor de una típica estrella similar al Sol, algún día esa estrella se convertirá en una gigante roja y dejará atrás una fría enana blanca. Ese proceso, a su vez, asará los planetas internos de su sistema solar y, a medida que la enana blanca se enfríe, congelará los exteriores.

Así que quedarse en la superficie de un planeta no es una opción viable a largo plazo. Eso significa que cualquier extraterrestre podría empacar e irse, encontrar un nuevo sistema para llamar hogar, o construir una serie de hábitats que recolecten la radiación de la enana blanca restante.

Según un nuevo artículo escrito por Zuckerman y aceptado en mayo para su publicación en la revista (se abre en una pestaña nueva) Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, parece poco probable que una civilización alienígena elija pasar por la molestia de viajar a un nuevo estrella solo para construir una esfera Dyson. Por lo tanto, solo van a construir estas megaestructuras alrededor de sus estrellas de origen, que eventualmente se convertirán en enanas blancas.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: