India perdió contacto con su orbitador a Marte, ocho años después de que la sonda de bajo costo la convirtiera en la primera nación asiática con una nave espacial que orbita el planeta rojo, dijo su agencia espacial.
Aunque “diseñada para una vida útil de seis meses como demostrador de tecnología, la Mars Orbiter Mission ha vivido durante unos ocho años en la órbita marciana con una gama de resultados científicos significativos”, dijo el lunes la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
La agencia dijo en un comunicado que, después de que un eclipse en abril cortara la luz solar a la sonda, su “propulsor debe haberse agotado” y que “llegó al final de su vida útil”.
Lanzada en 2013 antes de entrar en la órbita de Marte al año siguiente, la sonda convirtió a la India en una de las pocas naciones en dar la vuelta al Planeta Rojo, incluidos Rusia y Estados Unidos, así como la Unión Europea.
Llegó seis años antes de que China lanzara su misión Tianwen-1, que incluye un vehículo rover en la superficie del planeta.
El lanzamiento de la India costó sólo 4.500 millones de rupias (73 millones de dólares), menos de una sexta parte de la sonda a Marte de 455 millones de dólares iniciada poco después por la agencia espacial estadounidense NASA.
El primer ministro Narendra Modi bromeó más tarde diciendo que costó incluso menos que el éxito de taquilla espacial de Hollywood de 2013 “Gravity”, que supuestamente se hizo por unos 100 millones de dólares.
La ISRO dijo que los logros de la misión incluyeron proporcionar una comprensión de la composición de varios gases en la exosfera marciana.
“La misión siempre será considerada como una hazaña tecnológica y científica notable en la historia de la exploración planetaria”, dijo.
India ha estado reforzando su programa espacial en los últimos años, incluida una misión tripulada con respaldo ruso programada para 2023 o 2024.
En 2019, Modi elogió a India como una “superpotencia espacial” después de que derribara un satélite en órbita baja, un movimiento que generó críticas por la cantidad de “basura espacial” creada.
El mismo año, India sufrió un gran revés cuando perdió contacto con una nave espacial no tripulada momentos antes de que aterrizara en la Luna.
Los expertos dicen que India puede mantener bajos los costos copiando y adaptando la tecnología espacial existente para sus propias necesidades, y gracias a la abundancia de ingenieros altamente calificados que ganan una fracción de los salarios de sus contrapartes extranjeras.
Con información de AFP