fbpx
domingo, diciembre 3, 2023
Inicioaeroespacial¿Cuál es el mejor blindaje para proteger a los astronautas en Marte?

¿Cuál es el mejor blindaje para proteger a los astronautas en Marte?

Una nueva investigación muestra que la mejor manera de proteger a los futuros astronautas marcianos de la radiación solar mortal es tan simple como puede ser. Para una buena protección, solo necesitan poner tantas cosas como sea posible entre ellos y el cielo.

Estamos constantemente bombardeados por partículas subatómicas de alta energía. Una fuente de estas partículas es el propio Sol, que además del viento solar escupe lo que se conoce como partículas energéticas solares. Si bien en una escala de energía absoluta, estas partículas no son las más feroces, lo compensan en gran volumen. Inundan absolutamente todo el sistema solar.

Además de las partículas mortales emitidas por el Sol, también existen los rayos cósmicos. Estas partículas viajan casi a la velocidad de la luz y son emitidas por poderosos procesos en todo el cosmos, como supernovas y agujeros negros gigantes.

En la superficie de la Tierra no tenemos mucho de qué preocuparnos. Nuestro campo magnético desvía las partículas más débiles y nuestra atmósfera proporciona protección contra la mayoría de las de alta energía. Dicho esto, en promedio hay una partícula de alta energía que pasa a través de su cuerpo cada segundo.

Aisladas, estas partículas no hacen mucho, pero con el tiempo pueden representar un peligro significativo. Esto se debe a que tienen la capacidad de separar hebras de ADN e ionizar moléculas dentro de las células. Este tipo de daño generalmente se puede reparar, pero en ocasiones puede desencadenar la formación de un tumor canceroso.

Esto representa un riesgo real para las misiones espaciales de larga duración como las de la superficie marciana. Sin un campo magnético y sin una atmósfera significativa, cualquier astronauta en la superficie está expuesto a cantidades de radiación potencialmente letales.

Un nuevo estudio ha determinado la mejor manera de proporcionar protección para nuestras futuras tripulaciones marcianas. Los investigadores estudiaron una variedad de materiales y espesores y midieron su capacidad para mitigar los rayos cósmicos y las partículas energéticas solares. Descubrieron que los compuestos ricos en hidrógeno, como el agua, el polietileno y el hidrógeno líquido, funcionaron mejor. Pero todos esos materiales tendrían que importarse de la Tierra en grandes cantidades, lo que aumentaría significativamente el costo de la misión.

En cambio, los investigadores sugieren usar regolito marciano. Si bien no es tan eficiente para bloquear partículas de alta energía, hay muchas en la superficie marciana, por lo que no tenemos que llevarlas con nosotros.

Parece que el futuro de la exploración y colonización marciana tendrá lugar bajo tierra.

Con información de UniverseToday.com

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: