fbpx
sábado, diciembre 2, 2023
InicionewsEclipse solar parcial ocurrirá mañana martes

Eclipse solar parcial ocurrirá mañana martes

Un eclipse solar parcial será visible en una franja del hemisferio norte el martes, y se advirtió a los astrónomos aficionados que tengan cuidado al observar el raro fenómeno.

El eclipse comenzará a las 0858 GMT en Islandia y terminará frente a la costa de India a las 1302 GMT, cruzando Europa, el norte de África y Medio Oriente en su camino, según el instituto IMCCE del Observatorio de París de Francia.

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre nuestro planeta.

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna bloquea completamente el disco del Sol, sumergiendo momentáneamente una parte de la Tierra en la oscuridad total.

Sin embargo, el eclipse del martes es solo parcial y “la sombra de la Luna no tocará la superficie de la Tierra en ningún punto”, dijo el Observatorio de París en un comunicado.

La Luna cubrirá un máximo del 82 por ciento del Sol sobre Kazajstán, pero no será suficiente para oscurecer la luz del día, dijo el astrónomo del Observatorio de París, Florent Deleflie.

“Para comenzar a tener la sensación de oscuridad en el cielo, para percibir una especie de luz fría, el Sol debe estar oscurecido al menos en un 95 por ciento”, dijo Deleflie a la AFP.

Aquellos que esperan ver el eclipse no deben mirar al Sol directamente, incluso a través de las nubes, para evitar daños en los ojos, según los expertos. En su lugar, se deben usar gafas protectoras.

“Veremos que falta una pequeña parte del Sol. No será espectacular, pero siempre es un evento para los astrónomos aficionados, y puede generar hermosas fotos”, dijo Deleflie.

Será el decimosexto eclipse solar parcial del siglo, y el segundo de este año.

El próximo eclipse solar total cruzará América del Norte el 8 de abril de 2024, según la NASA.

Con información de Phys.org

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: