Los paleontólogos argentinos del Museo Egidio Feruglio están de fiesta, pues acaban de descubrir un monstruoso fósil de 7 toneladas de un dinosaurio argentino que habitó la actual Patagonia hace millones de años.
La información ha sido confirmada en el sitio oficial del museo en Facebook con la siguiente leyenda mostrando el colosal hallazgo:
¨Esta cubierta de tela y yeso, contiene además de los fósiles, gran parte del sedimento que lo rodea. Mide 3,60 m de largo, 2,4 m de ancho y pesa unas 7 toneladas. Es uno de los bochones más grandes que hemos hecho hasta ahora¨ Nos cuenta Pablo Puerta (técnico del Mef)
En su interior hay restos del esqueleto de un dinosaurio herbívoro que vivió en lo que hoy es la Provincia del Chubut, hace unos 180 millones de años.
Aún queda trabajo para realizar en próximas campañas. Una vez culminada esta etapa, se realizará el traslado en un camión que pueda soportar el peso y las dimensiones del bochón. En el laboratorio de preparación del Mef, los técnicos se encargarán de limpiar y acondicionar los fósiles para su posterior estudio.
¡Esperamos más novedades!
Equipo de campaña: Pablo Puerta (técnico Mef) Jonatan Kaluza (CONICET-Fundación Félix de Azara), Karína Ríos (tecnica en Paleontología UDC), Camila Rubilar(estudiante de la tecnicatura en Paleontología UDC)
Agradecemos a Omar Evans, dueño de la Estancia el Juncal, por permitir el ingreso y los trabajos de campo y a Vialidad Provincial por la realización del camino y la colaboración en los trabajos de excavación.