fbpx
lunes, septiembre 25, 2023
Iniciosistema solarCráter de meteorito descubierto en viñedo francés

Cráter de meteorito descubierto en viñedo francés

Oculto entre las montañas se ubica un viñedo francés lugar que además ocultaba un cráter de impacto meteorito

Anuncios

Innumerables meteoritos han golpeado la Tierra en el pasado y han dado forma a la historia de nuestro planeta. Se supone, por ejemplo, que los meteoritos trajeron consigo gran parte de su agua. La extinción de los dinosaurios también podría haber sido provocada por el impacto de un meteorito muy grande.

Los cráteres de meteoritos que todavía son visibles hoy en día son raros porque la mayoría de los rastros de los cuerpos celestes han desaparecido hace mucho tiempo. Esto se debe a los procesos de erosión y cambio en la corteza terrestre, conocidos como tectónica de placas.

El cráter de la bodega “Domaine du Météore” realmente fue causado por el impacto de un meteorito. Crédito: Frank Brenker, Universidad Goethe de Fráncfort

La “Base de datos de impacto terrestre” enumera solo 190 cráteres de este tipo en todo el mundo. En toda Europa occidental, solo se conocían tres anteriormente: Rochechouart en Aquitania, Francia, Nördlinger Ries entre Swabian Alb y Franconian Jura, y Steinheim Basin cerca de Heidenheim en Baden-Württemberg (ambos en Alemania). Sin embargo, gracias a millones de años de erosión, para los legos los tres cráteres de impacto son apenas reconocibles como tales.

Anuncios

El profesor Frank Brenker, geólogo y cosmoquímico de la Universidad Goethe de Frankfurt, está convencido de que el nuevo cráter del meteorito ahora ampliará la lista. Durante sus vacaciones, la bodega “Domaine du Météore” le llamó la atención. Uno de sus viñedos se encuentra en una depresión redonda de unos 220 metros de diámetro y 30 metros de profundidad, y los propietarios utilizan la hipótesis científica de que se trata del cráter de impacto de un meteorito —aparentemente desmentida hace mucho tiempo— como una mordaza de marketing para su vino.

El cráter visto desde arriba con un drone. Crédito: Frank Brenker, Universidad Goethe de Fráncfort

Aunque esta hipótesis fue propuesta por varios geólogos en la década de 1950, fue descartada por aclamados colegas unos años más tarde.

Frank Brenker explica: “Los cráteres se pueden formar de muchas maneras, y los cráteres de meteoritos son realmente muy raros. Sin embargo, encontré que las otras interpretaciones de cómo se podría haber formado esta depresión no son convincentes desde una perspectiva geológica”. Es por eso que él y su esposa recolectaron muestras de rocas para analizarlas en los laboratorios de la Universidad Goethe de Frankfurt y, de hecho, encontraron los primeros signos de un cráter de impacto.

Brenker dice: “El microanálisis mostró que las capas de color oscuro en uno de los shists, que por lo general simplemente comprenden un mayor porcentaje de mica, podrían ser vetas de choque producidas por la trituración y fractura de la roca, que a su vez podría haber sido causada por un impacto.” También encontró evidencia de brechas, escombros de rocas angulares unidos por una especie de “cemento”, que también puede ocurrir durante el impacto de un meteorito.

Anuncios

Al año siguiente, Brenker llevó a su colega Andreas Junge, profesor de geofísica aplicada en la Universidad Goethe de Frankfurt, y a un grupo de estudiantes al sur de Francia para examinar el cráter en detalle. Descubrieron que el campo magnético de la Tierra es ligeramente más débil en el cráter que en el área circundante. Esto es típico de los cráteres de impacto porque el impacto rompe o incluso derrite la roca, lo que puede contribuir menos al campo magnético de la Tierra.

La esfera de óxido de hierro que se encuentra en el cráter “Domaine du Météore” tiene un núcleo compuesto por minerales típicos del entorno del cráter y también contiene una gran cantidad de microdiamantes. Crédito: Frank Brenker, Universidad Goethe de Fráncfort

Con la ayuda de potentes imanes adheridos a una placa, los investigadores también encontraron diminutas esferas de óxido de hierro de hasta un milímetro de diámetro. Tales esferas ya se habían encontrado en otros cráteres de impacto. Los análisis de laboratorio posteriores mostraron que los que se encuentran aquí también contenían hierro con contenido de níquel y encerraban un núcleo de minerales típicos del entorno del cráter. Además, los investigadores descubrieron numerosos microdiamantes de choque producidos por la alta presión durante el impacto del meteorito.

Anuncios

Frank Brenker explica: “Dichas microesferas se forman a través de la abrasión del meteorito en la atmósfera o solo por el impacto, cuando una gran parte del meteorito de hierro se derrite y luego reacciona con el oxígeno en el aire. En el impacto, el material se hizo añicos en el punto de el impacto también podría estar encerrado. Esto, junto con el campo magnético inferior y los otros hallazgos geológicos y mineralógicos, nos permite sacar casi ninguna otra conclusión: un meteorito realmente golpeó aquí “.

Esto hace que el cráter sea muy emocionante también para los geólogos, dice Brenker, porque “todos los visitantes pueden experimentar aquí las inmensas energías liberadas por tal impacto”.

Con información de Universidad de Goethe

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: