fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicionewsIndios observan el cúmulo abierto Bochum 2

Indios observan el cúmulo abierto Bochum 2

Bochum 2 (o Boc2 para abreviar) es un OC joven en las afueras del extremo norte de una región H II de formación estelar gigante (que contiene nubes de hidrógeno atómico ionizado) conocida como Sh 2-284

Anuncios

Astrónomos indios han llevado a cabo observaciones fotométricas ópticas profundas del cúmulo abierto galáctico Bochum 2 utilizando el telescopio óptico rápido Devasthal (DFOT) de 1,3 m. Los resultados de la campaña de observación, publicados el 2 de mayo en arXiv, brindan información importante sobre las propiedades de este grupo.

Los cúmulos abiertos (OC), formados a partir de la misma nube molecular gigante, son grupos de estrellas débilmente unidas gravitacionalmente entre sí. Hasta el momento, se han descubierto más de 1000 de ellos en la Vía Láctea, y los científicos todavía están buscando más, con la esperanza de encontrar una variedad de estas agrupaciones estelares. Ampliar la lista de cúmulos galácticos abiertos conocidos y estudiarlos en detalle podría ser crucial para mejorar nuestra comprensión de la formación y evolución de nuestra galaxia.

Imagen compuesta en color de la región del cúmulo de Bochum 2. Tres estrellas masivas ubicadas dentro de la región del cúmulo también están marcadas con símbolos de estrellas junto con su tipo espectral. Crédito: Kaur et al, 2023

Bochum 2 (o Boc2 para abreviar) es un OC joven en las afueras del extremo norte de una región H II de formación estelar gigante (que contiene nubes de hidrógeno atómico ionizado) conocida como Sh 2-284. Aunque Bochum 2 se conoce desde hace décadas, es un cúmulo poco estudiado y existen muchas incertidumbres con respecto a sus parámetros fundamentales, como las estimaciones de distancia y edad, ya que los estudios anteriores se basaron principalmente en datos ópticos poco profundos.

Anuncios

Por lo tanto, para determinar mejor las propiedades de Bochum 2, un equipo de astrónomos dirigido por Harmeen Kaur de la Universidad de Kumaun en Nainital, India, empleó DFOT para realizar una fotometría más profunda de este cúmulo. Su estudio se complementó con datos del Gaia Data Release 3 (DR3).

“Hemos realizado observaciones fotométricas profundas (V∼21.3 mag) y de campo amplio (FOV ∼ 18.5 × 18.5 arcmin2) multibanda (UBV Ic) alrededor del cúmulo Boc2”, escribieron los investigadores en el artículo.

Las observaciones encontraron que Bochum 2 tiene un radio de 3,6 años luz, mientras que su radio de marea es entre 6,4 y 8,2 veces mayor. Esto sugiere que la mayoría de las estrellas de este cúmulo son los restos de una población de estrellas más antigua formada a través de una época anterior de formación estelar.

Según el estudio, Bochum 2 tiene un enrojecimiento a un nivel de una magnitud de 0,8 y se encuentra a unos 12.400 años luz de la Tierra. Además, los datos recopilados permitieron a los astrónomos identificar 24 estrellas como los miembros más probables del cúmulo y calcular la edad de las estrellas más masivas en Bochum 2, que resultó ser de unos 5 millones de años.

Cuando se trata de la pendiente de la función de masa en la región del cúmulo, se encontró que era -2,42 en el rango de masas entre 0,72 y 2,8 masas solares. Este resultado indica la presencia de un exceso de estrellas de baja masa en Bochum 2.

Anuncios

El estudio también encontró que Bochum 2 muestra el efecto de la segregación masiva ya que la edad dinámica del cúmulo, estimada entre 8 y 14 millones de años, es mayor que la edad de las estrellas masivas. Este hallazgo parece confirmar que las estrellas masivas se han formado en la región interna del cúmulo, en una época reciente de formación estelar.

Con información de arXiv

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: