fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicionewsObservaciones de semillas estelares de gran masa desafían los modelos

Observaciones de semillas estelares de gran masa desafían los modelos

Las estrellas de gran masa juegan un papel importante en la evolución del universo a través de la liberación de elementos pesados y las ondas de choque que se producen cuando una estrella masiva explota en una supernova

Anuncios

Los astrónomos han mapeado 39 nubes interestelares donde se espera que se formen estrellas de gran masa. Este gran conjunto de datos muestra que el modelo aceptado de formación de estrellas de baja masa debe ampliarse para explicar la formación de estrellas de gran masa. Esto sugiere que la formación de estrellas de gran masa es fundamentalmente diferente de la formación de estrellas de baja masa, no solo una cuestión de escala.

Las estrellas de gran masa juegan un papel importante en la evolución del universo a través de la liberación de elementos pesados y las ondas de choque que se producen cuando una estrella masiva explota en una supernova. A pesar de su importancia, la forma en que se forman las estrellas masivas sigue siendo poco conocida debido a su rareza.

Para comprender mejor la formación de estrellas masivas, un equipo dirigido por Kaho Morii, Patricio Sanhueza y Fumitaka Nakamura utilizó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar 39 nubes oscuras infrarrojas (IRDC). Los IRDC son nubes masivas, frías y densas de gas y polvo; y se cree que son los sitios de formación de estrellas masivas. El equipo se centró en las nubes que no mostraban signos de formación de estrellas, para comprender el comienzo del proceso de formación antes de que se enciendan las estrellas jóvenes. En las 39 nubes, el equipo encontró más de 800 semillas estelares, conocidas como núcleos de nubes moleculares, que los astrónomos creen que se convertirán en estrellas.

Anuncios

Sus resultados se publicaron en un artículo titulado “The ALMA Survey of 70μm Dark High-mass Clumps in Early Stages (ASHES). IX. Physical Properties and Spatial Distribution of Cores in IRDCs”, en The Astrophysical Journal el 20 de junio de 2023.

De estos núcleos, el 99% carece de masa suficiente para convertirse en estrellas de gran masa, suponiendo que las estrellas de gran masa evolucionen de la misma manera que las estrellas de baja masa, mejor entendidas. Estos hallazgos respaldan la idea de que el mecanismo de formación de las estrellas de gran masa debe ser diferente al de las estrellas de baja masa.

Anuncios

Además, el equipo investigó la distribución de los núcleos. En los cúmulos estelares, las estrellas de gran masa se agrupan, mientras que las estrellas de baja masa están ampliamente distribuidas. Sin embargo, este trabajo reveló que las ubicaciones de los núcleos de mayor masa no muestran preferencia en comparación con las posiciones de los núcleos de menor masa. Por otro lado, los núcleos más densos tienden a estar concentrados localmente. Esto sugiere que los núcleos más densos, en lugar de los núcleos más masivos, pueden ser los progenitores de estrellas de gran masa; y que los núcleos más densos pueden crecer más eficientemente que los núcleos menos densos.

Con información de Astrophysical Journal

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: