fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicioaeroespacialEntregan espectrómetro de plasma para misión lunar

Entregan espectrómetro de plasma para misión lunar

MAPS es la última generación del espectrómetro que voló originalmente en la misión Rosetta de la ESA al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Anuncios

Southwest Research Institute ha entregado un espectrómetro de plasma para la integración en un módulo de aterrizaje lunar como parte de la investigación Lunar Vertex de la NASA, programada para comenzar el próximo año. El sitio objetivo es la región Reiner Gamma en el lado cercano de la luna, un área misteriosa conocida por tener un campo magnético local. El Espectrómetro de Plasma de Anomalías Magnéticas (MAPS) desarrollado por SwRI estudiará la interacción del viento solar con los materiales de la superficie de la luna, con el objetivo de comprender el origen de los patrones sinuosos de suelo brillante y oscuro, conocidos como remolinos lunares, que se corresponden con anómalos. Regiones de rocas magnéticas.

“MAPS es la última generación del espectrómetro que voló originalmente en la misión Rosetta de la ESA al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko”, dijo el Dr. Jörg-Micha Jahn de SwRI, investigador principal de MAPS. “Investigaremos cómo la afluencia del viento solar interactúa con los campos magnéticos localizados y cómo podría afectar las características de la superficie lunar. El espectrómetro nos ayudará a determinar si las partículas cargadas que envía el viento solar llegan incluso a la superficie de la luna”. luna dentro de una anomalía magnética”.

A diferencia de la Tierra, la Luna no tiene un campo magnético global que la proteja del viento solar supersónico. A medida que estas corrientes de partículas energéticas golpean la superficie lunar, los parches magnéticos doblan las trayectorias de las partículas solares, actuando como un paraguas. El Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins (APL) lidera la investigación del vértice lunar de Reiner Gamma para comprender las condiciones en la luna y otros mundos sin aire en todo el sistema solar.

Anuncios

“MAPS representa el cambio más rápido de cualquier instrumento de ciencia espacial construido por SwRI. Ha sido un esfuerzo notable de nuestro personal diseñar, construir, probar y entregar un instrumento de plasma complejo en tan poco tiempo”, dijo Prachet Mokashi de SwRI. Gerente de proyecto MAPAS.

MAPS reunirá información sensible y de alta resolución que las naves espaciales que orbitan alrededor de la luna no pueden lograr. Ofrece una resolución más de cuatro veces mayor que los instrumentos que normalmente orbitan alrededor de la Tierra o la Luna, pero pesa solo 11 libras (cinco kilogramos) y consume menos de 6 vatios de potencia. Así como un espectrómetro separa la luz en sus longitudes de onda constituyentes, un espectrómetro de partículas separa las partículas según su energía y dirección de viaje. Esta “imagen” tridimensional de las partículas cargadas revelará cómo el viento solar ha sido alterado por los campos magnéticos de Reiner Gamma.

“Creo que este proyecto es muy gratificante personalmente”, dijo Jahn. “Cuando trabajas en un campo tan esotérico como la física del plasma espacial, es bueno poder señalar algo tan familiar como la luna y saber que un instrumento que desarrollaste estará allí para ayudarnos a comprender al vecino más cercano de la Tierra. están buscando pistas para desentrañar los misterios magnéticos de la luna y lo que nos dicen sobre su formación y evolución”.

MAPS también ayudará a los científicos a comprender la meteorización espacial, la erosión continua de la superficie de objetos que van desde planetas rocosos hasta lunas, asteroides y cometas. El proceso de meteorización espacial oscurece el suelo lunar a través de la acumulación combinada de impactos de micrometeoroides, el bombardeo de radiación energética y el flujo constante de partículas del viento solar. Por contexto, el instrumento Rosetta descubrió que los electrones cerca de su cometa objetivo causan una rápida ruptura de las moléculas de agua y dióxido de carbono liberadas del núcleo del cometa, no los fotones del sol, como se creía.

Anuncios

“Los hermosos patrones de materiales brillantes y oscuros en las regiones magnéticas podrían revelar los efectos del magnetismo en la erosión de la superficie”, dijo Jahn. “Las regiones cercanas que no están protegidas por campos magnéticos sirven como controles. Lunar Vertex podría ayudarnos a cuantificar la meteorización espacial y los roles relativos de la exposición al viento solar frente a los efectos del polvo cósmico que golpea la superficie. Los científicos podrían aplicar esto para comprender la historia y la evolución de cuerpos sin aire en todo el sistema solar”.

Con información de Planetary Science

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: