Astrónomos de Taiwán han realizado observaciones de rayos X de la galaxia NGC 1559 utilizando la nave espacial Chandra de la NASA. Detectaron ocho nuevas fuentes de rayos X ultraluminosos en esta galaxia. El hallazgo aparece en un artículo publicado el 10 de agosto en el servidor de preimpresión arXiv.
Las fuentes de rayos X ultraluminosas (ULX) son fuentes puntuales en el cielo que son tan brillantes en rayos X que cada una emite más radiación que la que emite 1 millón de soles en todas las longitudes de onda. Son menos luminosos que los núcleos galácticos activos (AGN), pero más consistentemente luminosos que cualquier proceso estelar conocido. Aunque se han realizado numerosos estudios sobre los ULX, la naturaleza básica de estas fuentes aún sigue sin resolverse.
A una distancia de unos 41 millones de años luz, NGC 1559 es una galaxia espiral barrada en la constelación del Retículo. A pesar de su morfología fragmentada, los brazos espirales de NGC 1559 son relativamente masivos y tienen una alta tasa de formación estelar. La galaxia también es conocida por albergar al menos cuatro supernovas en los últimos 40 años.

Un equipo de astrónomos dirigido por Chen-Hsun Ma de la Universidad Nacional Cheng Kung en Taiwán, ha investigado NGC 1559 con el espectrómetro de imágenes CCD avanzado (ACIS) de Chandra, centrándose en fuentes puntuales de rayos X brillantes. Las observaciones dieron como resultado la identificación de 33 fuentes puntuales de rayos X, de las cuales ocho resultaron ser nuevos ULX.
“Informamos un estudio de la población de rayos X en NGC 1559 utilizando la observación Chandra/ACIS realizada en 2016. Se detectaron 33 fuentes puntuales de rayos X. Entre ellas, hay ocho ULX con luminosidades de rayos X superiores a 1039 erg/ s”, escribieron los investigadores en el artículo.
El ULX más luminoso de los ocho reportados en el estudio es el designado X-17. Tiene una luminosidad de rayos X de aproximadamente 7,98 duodecillones de ergios/s en 0,3 a 7 keV. Los astrónomos observaron que la luminosidad de rayos X de X-17 supera incluso los 10 duodecillones de erg/s si se considera el límite superior del error.
Otro nuevo ULX que vale la pena destacar es la fuente denominada X-6. Es el ULX más débil de NGC 1559, con una luminosidad de rayos X de 1,06 duodecillones de ergios/s. Por tanto, podría caer en el régimen no ULX. Además, X-6 tiene un índice de fotones superior a 2,5, lo que indica un posible origen térmico de la emisión, a diferencia de los otros siete ULX que son sistemas no térmicos.
Los autores del artículo subrayaron que NGC 1559 alberga una cantidad inesperadamente grande de ULX. Ofrecen pocas hipótesis que puedan explicar esta sobreabundancia de estas fuentes en la galaxia investigada.
“Hemos intentado explicar el exceso de ULX utilizando el argumento de la baja metalicidad o del starburst y comparándolo con casos similares de otras galaxias cercanas. Desafortunadamente, todavía no hay una explicación satisfactoria”, concluyeron los investigadores.
Con información de arXiv