fbpx
domingo, diciembre 3, 2023
InicionewsNuevas fotos muestran un agujero negro expulsando poderosos vientos

Nuevas fotos muestran un agujero negro expulsando poderosos vientos

Las imágenes de las galaxias nunca dejan de sorprender, y los astrónomos constantemente presentan nuevas que brindan un punto de vista diferente sobre el universo y tal vez una ciencia emocionante junto con él. Una imagen reciente de la galaxia NGC 7582, tomada con el Very Large Telescope (VLT), muestra un agujero negro supermasivo activo en el núcleo de la galaxia. Sin embargo, algo parece estar redirigiendo su “viento” lejos del resto de la galaxia espiral.

Una imagen de NGC 7582, a la izquierda, mostrándola con luz tradicional, mientras que a la derecha hay una vista detallada del viento masivo proveniente del agujero negro central de la galaxia. Crédito: ESO / Juneau et al.

Los agujeros negros son conocidos por engullir materia y, como subproducto, producir corrientes masivas de energía que pueden destruir su entorno. Un estudio de Stéphanie Juneau de NOIRLab mostró que, al menos en NGC 7582, esos flujos de energía están siendo redirigidos del resto de la galaxia por un “viento”.

Eso no es un “viento” en un sentido tradicional, sino uno que se puede ver en una longitud de onda de luz particular. Utilizando el Explorador Espectroscópico de Unidades Múltiples (MUSE) del VLT, la Dra. Juneau y sus colegas observaron las partículas ionizadas que estaban presentes en la galaxia. La imagen con corrección de color muestra oxígeno (azul), nitrógeno (verde) e hidrógeno (rojo), respectivamente. Los elementos ionizados más pesados ​​se pueden ver en forma de cono alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de NGC 7582, lo que representa muy bien el flujo de energía esperado. Por el contrario, la coloración roja de la imagen muestra dónde se encuentran las regiones de formación estelar de la galaxia. Convenientemente, el viento parece estar aislado de esas delicadas regiones, lo que permite que las estrellas se formen sin ser molestadas.

No importa lo que pueda estar protegiendo esos sistemas de formación de estrellas, la imagen que lo muestra es asombrosa. Y resulta que también tiene algo de ciencia novedosa detrás.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: