fbpx
domingo, diciembre 3, 2023
InicioaeroespacialIncluso los vuelos cortos al espacio causan cáncer y enfermedades cardíacas

Incluso los vuelos cortos al espacio causan cáncer y enfermedades cardíacas

Los vuelos espaciales pueden ser peligrosos, y no solo porque los astronautas están sujetos a una explosión masiva en curso para su ascenso a la órbita. Sus efectos a largo plazo en el cuerpo humano están empezando a ser más claros y, hasta ahora, ninguna de las respuestas ha sido buena. Ahora, un nuevo estudio del Hospital Médico Mount Sinai ha encontrado que, incluso en vuelos espaciales de duración relativamente corta, los astronautas sufren mutaciones DNS potencialmente dañinas.

Vídeo de la NASA sobre los límites de salud de la radiación.
Crédito: canal de YouTube de videos de la NASA

El estudio, publicado en la edición de agosto de Nature Communications Biology, se llevó a cabo en 14 astronautas que volaron en vuelos de transbordadores de 1998 a 2001. A estos astronautas, la gran mayoría de los cuales eran hombres, con una edad promedio de 42 años, se les extrajo sangre. antes de sus vuelos de transporte y luego nuevamente justo después. Los científicos han usado estas muestras de sangre durante los últimos veinte años, y este nuevo estudio las utiliza junto con la tecnología de secuenciación de ADN dramáticamente mejorada que nos han traído las dos décadas anteriores.

Lo que los investigadores encontraron en estas muestras de sangre antiguas se conocen como mutaciones somáticas en el sistema hematopoyético, donde se forman las células sanguíneas. Las mutaciones somáticas son mutaciones que le suceden a una persona durante su vida, pero no afectan sus óvulos o espermatozoides, lo que significa que no se transmitirán a la siguiente generación. En este caso particular, las mutaciones que encontraron estaban asociadas con un trastorno llamado hematopoyesis clonal (CH), en el que más células sanguíneas provienen de un clon específico.

Eso no es necesariamente motivo de alarma inmediata; de hecho, CH generalmente no tiene síntomas asociados con él. Sin embargo, indica un mayor factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer de la sangre. Y las mutaciones somáticas que los investigadores encontraron en el ADN del astronauta eran similares a las causadas por la radiación ultravioleta o por sustancias químicas específicas.

Aún más preocupante, el gen modificado con mayor frecuencia fue el responsable de producir una proteína supresora de tumores y se asocia comúnmente con la leucemia mieloide aguda. Sin embargo, incluso este cambio estuvo por debajo del umbral estándar que los médicos usan para diagnosticar a alguien con CH.

Sin embargo, estos astronautas solo estuvieron en el espacio un promedio de 12 días. Las misiones más largas, como las de Marte o incluso una permanente basada en la Luna, podrían tener efectos mucho más dañinos que aún no se han estudiado. Ya ha habido muchos estudios de Mark y Scott Kelly, dos astronautas gemelos que actuaron como pareja controlada para estudiar la microgravedad y los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano. Los efectos no parecen ser buenos.

Y el cambio del gen CH tampoco fue el único problema encontrado en los astronautas del transbordador. Había una cantidad sorprendentemente alta de ADN mitocondrial flotando en su torrente sanguíneo, lo que puede provocar problemas de inflamación. Todos estos problemas apuntan a la dificultad del cuerpo humano para hacer frente a los vuelos espaciales. Hasta ahora, ninguna es una señal de alerta, pero ciertamente parece que vale la pena vigilarlas mientras reiniciamos nuestra exploración humana del sistema solar.

Con información de UniverseToday.com

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: