La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha revelado nuevos datos de su orbitador Tianwen 1 Mars y su rover Zhurong Mars, según un informe de la red de medios estatal CGTN.
Lanzados el 23 de julio de 2020, Tianwen 1 y Zhurong, junto con un módulo de aterrizaje, alcanzaron la órbita marciana el 10 de febrero de 2021; el orbitador ha estado operando durante casi 800 días. El rover y el módulo de aterrizaje alcanzaron la superficie de Marte tres meses después, el 14 de mayo, y el rover ha recorrido hasta ahora 6302 pies (1921 metros).
Ahora, CGTN informa que la CNSA ha anunciado que el orbitador y el rover han enviado 1.480 gigabytes de datos sin procesar, algunos de los cuales respaldan la hipótesis de que una vez existió un antiguo océano en Utopia Planitia, la vasta llanura marciana que Zhurong está explorando.
Los científicos que analizaron los datos descubrieron la existencia de minerales hidratados en la “corteza dura”, una capa mineral dura sobre el suelo que normalmente se forma debido a la evaporación del agua subterránea. Los científicos afirman que este hallazgo prueba que ha habido “actividad sustancial de agua líquida” en la región en algún momento durante los últimos mil millones de años. También determinaron “que el suelo marciano tiene una alta resistencia al rodamiento y parámetros de baja fricción”, lo que indicaría erosión debida al viento, al agua o a ambos.
La hipótesis de que alguna vez existió un océano de agua líquida en Marte no es nueva: simulaciones climáticas recientes también han indicado la existencia de dicho océano. Y, de hecho, los científicos incluso descubrieron un depósito de hielo subterráneo masivo debajo de Utopia Planitia años antes de la llegada de Zhurong.
Tanto Tianwen 1 como Zhurong continuarán explorando Marte en busca de evidencia relacionada con el agua, pero los dos robots también realizarán otras investigaciones. La CNSA dijo que sus científicos han estado estudiando “la relación entre la densidad de las rocas en la superficie marciana y el grado de erosión de la superficie, la distribución de iones y partículas neutras en el entorno espacial cercano a Marte y el campo de gravedad de Marte”, según a la CGTN.
Los estudios basados en datos de Tianwen 1 y Zhurong ya se han publicado en Nature Astronomy, (se abre en una pestaña nueva), Nature Geoscience (se abre en una pestaña nueva) y Science Advances, señaló la CNSA.
Con información de Space.com