fbpx
lunes, junio 5, 2023
InicioaeroespacialPor primera vez, rovers en Marte encontraron cráteres de impacto de meteoritos...

Por primera vez, rovers en Marte encontraron cráteres de impacto de meteoritos al detectar ondas sísmicas

Desde 2018, la misión InSight de la NASA a Marte ha registrado ondas sísmicas de más de 1300 terremotos marcianos en su búsqueda para investigar la estructura interna del planeta rojo. Los paneles solares del módulo de aterrizaje robótico del tamaño de un automóvil se han cubierto con polvo marciano, y los científicos de la NASA esperan que se apague por completo para fines de 2022.

Anuncios

Pero los estruendos internos de nuestro vecino planetario no son lo único que detectan los sismómetros de InSight: también captan los ruidos sordos de las rocas espaciales que chocan contra el suelo marciano.

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA tomó esta fotografía de su sismómetro blindado el 7 de abril de 2019. (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech)

En una nueva investigación publicada en Nature Geoscience, usamos datos de InSight para detectar y ubicar cuatro colisiones de meteoroides de alta velocidad, y luego rastreamos los cráteres resultantes en imágenes satelitales del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.

Rocas del espacio

El sistema solar está lleno de rocas relativamente pequeñas llamadas meteoroides, y es común que choquen con los planetas. Cuando un meteoroide se encuentra con un planeta con atmósfera, se calienta debido a la fricción y puede quemarse por completo antes de llegar al suelo.

Anuncios

En la Tierra, conocemos estos meteoroides entrantes como estrellas fugaces o meteoros: hermosos eventos para observar en el cielo nocturno. A veces, un meteoroide explota cuando alcanza la atmósfera más espesa más cerca del suelo, creando una espectacular explosión en el aire.

De vez en cuando, una roca espacial sobrevive a su ardiente camino por el aire y cae al suelo, donde se conoce como meteorito.

Algunos de estos meteoritos golpean la superficie a tal velocidad que abren un agujero en el suelo llamado cráter de impacto. En comparación con una vida humana, estos eventos son muy raros en la Tierra.

Grabación de impactos de rocas espaciales
Los científicos han detectado las vibraciones de los estallidos aéreos de meteoritos utilizando detectores sísmicos en numerosas ocasiones, incluida una encuesta reciente (se abre en una nueva pestaña) de meteoros brillantes sobre Australia.

Sin embargo, solo una vez se ha observado una roca espacial de alta velocidad chocando contra el suelo, tanto visualmente como con equipos sísmicos modernos. Este fue un cráter de impacto que se formó en 2007 cerca del pueblo de Carancas en Perú.

Anuncios

Numerosos impactos fueron detectados en la luna por la red de sensores sísmicos establecidos durante las misiones Apolo de EE. UU. de los años 60 y 70. Sin embargo, no hubo registro de un impacto natural asociado con la detección visual de un nuevo cráter.

Lo más parecido a tal observación fueron los impactos artificiales: los aterrizajes forzosos de los cohetes propulsores de los módulos de ascenso que sacaron a los astronautas del Apolo de la luna.

Muchos cráteres en Marte vienen en racimos, porque los meteoroides a menudo explotan en fragmentos poco antes de tocar la superficie. (Crédito de la imagen: MRO/HiRISE/NASA/JPL-Caltech/UArizona)

Estos impactos hechos por humanos en la luna se registraron tanto en datos sísmicos como en imágenes visuales desde la órbita. Estos datos se usaron recientemente para probar simulaciones de cómo los impactos producen ondas sísmicas.

Anuncios

Meteoritos marcianos

Los meteoroides entrantes hacen ondas en la atmósfera y también en el suelo. La atmósfera de Marte equivale al 1% de la de la Tierra y tiene una composición química diferente. Esto significa que los eventos de meteoritos en Marte toman una forma diferente.

Para los eventos de meteoritos lo suficientemente grandes como para dejar caer un meteorito, el destino del meteorito y cualquier cráter resultante es diferente (se abre en una pestaña nueva) de lo que esperamos en nuestro planeta de origen.

Aquí en la Tierra o en la Luna, los cráteres individuales son la norma. En Marte, sin embargo, aproximadamente la mitad de las veces una roca espacial de alta velocidad estallará en la atmósfera poco antes del impacto, dando como resultado un grupo de cráteres muy agrupados.

La separación de estos fragmentos individuales permanece cercana al nivel del suelo, formando un grupo de pequeños impactos.

Un boceto de cómo una roca espacial entrante genera ondas que InSight puede detectar e interpretar. (Crédito de la imagen: García et al. / Nature Geoscience)

De vibraciones a cráteres

Recientemente, la misión InSight ha observado ondas acústicas y sísmicas de cuatro eventos de impacto de meteoritos. Estas ondas viajan a diferentes velocidades y la comparación de sus diferentes tiempos de llegada y otras propiedades nos permitió estimar la ubicación de los impactos.

Anuncios

Estas ubicaciones de impacto se confirmaron luego con imágenes satelitales del Mars Reconnaissance Orbiter.

Conocer el tamaño y la ubicación exacta de estos cráteres de impacto nos ayuda a calcular el tamaño y la velocidad de la roca espacial entrante y cuánta energía liberó el impacto.

Una vez que estemos seguros de que sabemos algo sobre el impacto que creó las ondas sísmicas que detectamos, podemos usar las ondas para aprender sobre el interior de Marte. Además, cuando comparamos las observaciones sísmicas en Marte con las observaciones de la Tierra y la Luna, podemos aprender más sobre cómo se formaron los planetas y cómo evolucionó el sistema solar.

Con información de Space.com

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: