Dos colas de polvo expulsadas del sistema de asteroides Didymos-Dimorphos se ven en nuevas imágenes del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, que documentan las secuelas persistentes del impacto de la Prueba de redirección de doble asteroide (DART) de la NASA.
La nave espacial DART impactó Dimorphos, una pequeña luna de Didymos, el 26 de septiembre en una prueba de defensa planetaria para cambiar la órbita de Dimorphos chocando contra ella. Los datos actuales muestran que DART acortó la órbita original de Dimorphos de 11 horas y 55 minutos alrededor de Didymos en unos 32 minutos.
Créditos: NASA, ESA, STScI, Jian-Yang Li (PSI); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale
Las observaciones repetidas del Hubble durante las últimas semanas han permitido a los científicos presentar una imagen más completa de cómo ha evolucionado la nube de escombros del sistema con el tiempo. Las observaciones muestran que el material expulsado, o “expulsión”, se expandió y perdió brillo a medida que pasaba el tiempo después del impacto, en gran medida como se esperaba. La cola gemela es un desarrollo inesperado, aunque comúnmente se observa un comportamiento similar en cometas y asteroides activos. Las observaciones del Hubble proporcionan la imagen de mejor calidad de la doble cola hasta la fecha.
Después del impacto, Hubble hizo 18 observaciones del sistema. Las imágenes indican que la segunda cola se formó entre el 2 y el 8 de octubre.
En esta imagen, DART impactó el sistema Didymos-Dimorphos desde la dirección de las 10 en punto.
La relación entre la cola similar a la de un cometa y otras características de eyección vistas en varios momentos en las imágenes del Hubble y otros telescopios aún no está clara, y es algo que el Equipo de Investigación está trabajando actualmente para comprender. La cola norte está recién desarrollada. En los próximos meses, los científicos observarán más de cerca los datos del Hubble para determinar cómo se desarrolló la segunda cola. Hay una serie de escenarios posibles que el equipo investigará.
Los datos del Hubble se recopilaron como parte del Programa de Observadores Generales del Ciclo 29 16674.
El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la ESA. El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, administra el telescopio. El Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore, Maryland, lleva a cabo operaciones científicas de Hubble y Webb. STScI es operado para la NASA por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, en Washington, D.C.
Con información del Centro Espacial Goddard – NASA