fbpx
domingo, diciembre 3, 2023
InicionewsAlgo espeluznante está sucediendo en el borde del sistema solar y astrónomos...

Algo espeluznante está sucediendo en el borde del sistema solar y astrónomos no saben explicarlo

La nave espacial Voyager proporciona la única medición in situ directa de las ubicaciones de estos límites. Pero solo en un punto en el espacio y el tiempo

Justo a tiempo para Halloween, los científicos han descubierto algo espeluznante y extraño que ocurre en el borde del sistema solar: la heliopausa, el límite entre la heliosfera (la burbuja de viento solar que rodea el sistema solar) y el medio interestelar (el material entre el estrellas) parece estar ondulando y creando ángulos oblicuos de una manera inesperada.

Anuncios

El concepto general de que la heliopausa cambia de forma no es nuevo; durante la última década, los investigadores han determinado que no es estático. Hicieron este descubrimiento utilizando datos de la Voyager 1 y la Voyager 2, las dos únicas naves espaciales que han salido de la heliosfera hasta el momento, así como el satélite Interstellar Boundary Explorer (IBEX) de la NASA, que estudia las emisiones de átomos neutros energéticos (ENA) que se crean. cuando los vientos solares y el medio interestelar interactúan.

La interpretación de un artista de la Voyager 1 y la Voyager 2 saliendo de la heliosfera y entrando en el espacio interestelar. (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech)
Anuncios

“La nave espacial Voyager proporciona la única medición in situ directa de las ubicaciones de estos límites. Pero solo en un punto en el espacio y el tiempo”, escribió Eric Zirnstein, físico espacial de la Universidad de Princeton, en un correo electrónico a Vice (opens in new pestaña). IBEX ayuda a redondear esos datos.

Los científicos han utilizado los datos para crear modelos que predicen cómo cambia la heliopausa. En pocas palabras, los vientos solares y el medio interestelar se empujan y tiran entre sí para crear un límite en constante movimiento.

Pero investigaciones recientes sobre la heliopausa han arrojado datos que contradicen hallazgos anteriores. Durante un período de varios meses en 2014, IBEX capturó el brillo de las ENA que indicaban asimetrías en la heliopausa, y el equipo luego se dio cuenta de que esas asimetrías eran incongruentes con los modelos, señaló Vice.

Anuncios

Además, al revisar los datos de los viajes de la Voyager 1 y la Voyager 2, los científicos descubrieron que la heliopausa cambió drásticamente en un período de tiempo muy corto. Eso ayuda a explicar por qué hubo una brecha tan grande entre las entradas de las dos sondas al espacio interestelar, que ocurrió en 2012 y 2018, respectivamente. Pero ese tipo de movimiento de la heliopausa también choca con los modelos.

En un artículo publicado el 10 de octubre en la revista Nature Astronomy (se abre en una pestaña nueva), los investigadores calificaron estas discrepancias como “intrigantes y potencialmente controvertidas”. Planean continuar estudiando la heliopausa, con la esperanza de obtener más información de la sonda de aceleración y mapeo interestelar de la NASA, un satélite nuevo y mejorado que puede detectar ENA y está programado para lanzarse en 2025, dijo Zirnstein a Vice.

Anuncios

Hasta entonces, solo podemos reflexionar sobre este inquietante fenómeno que ocurre en las inquietantes profundidades del sistema solar.

Con información de Space.com

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: