La cápsula Orion de la NASA entró en una órbita que se extiende decenas de miles de kilómetros alrededor de la Luna el viernes, cuando se acercaba a la mitad de su vuelo de prueba.
La cápsula y sus tres maniquíes de prueba entraron en órbita lunar más de una semana después de su lanzamiento en la demostración de $ 4 mil millones que está destinada a allanar el camino para los astronautas. Permanecerá en esta órbita amplia pero estable durante casi una semana, completando solo media vuelta antes de regresar a casa.

A partir del encendido del motor del viernes, la cápsula estaba a 380.000 kilómetros (238.000 millas) de la Tierra. Se espera que alcance una distancia máxima de casi 270.000 millas (432.000 kilómetros) en unos pocos días. Eso establecerá un nuevo récord de distancia para una cápsula diseñada para transportar personas algún día.

“Es una estadística, pero es simbólico por lo que representa”, dijo Jim Geffre, gerente de Orion, en una entrevista con la NASA a principios de semana. “Se trata de desafiarnos a nosotros mismos para ir más lejos, permanecer más tiempo y superar los límites de lo que hemos explorado previamente”.

La NASA considera que esto es un ensayo general para el próximo sobrevuelo a la luna en 2024, con astronautas. Un aterrizaje lunar de los astronautas podría seguir tan pronto como en 2025. Los astronautas visitaron la luna por última vez hace 50 años durante el Apolo 17.
A principios de semana, Mission Control en Houston perdió contacto con la cápsula durante casi una hora. En ese momento, los controladores estaban ajustando el enlace de comunicación entre Orion y Deep Space Network. Las autoridades dijeron que la nave espacial se mantuvo saludable.
Con información de Phys.org