fbpx
jueves, junio 8, 2023
InicionewsAstrónomos observaron el estallido de un joven magnetar

Astrónomos observaron el estallido de un joven magnetar

Usando varios telescopios espaciales, los astrónomos europeos han realizado observaciones profundas de rayos X y radio de un joven magnetar conocido como Swift J1818.0–1607 durante su estallido. Los resultados de la campaña de observación, publicados el 22 de noviembre en arXiv.org, podrían ayudarnos a comprender mejor la naturaleza de esta fuente.

Anuncios

Los magnetares son estrellas de neutrones con campos magnéticos extremadamente fuertes, más de mil billones de veces más fuertes que el campo magnético de nuestro planeta. El decaimiento de los campos magnéticos en los magnetares potencia la emisión de radiación electromagnética de alta energía, por ejemplo, en forma de rayos X u ondas de radio.

Imagen de radio VLA de 3 GHz de Swift J1818.0–1607 y la emisión difusa circundante. Crédito: Ibrahim et al., 2022.
Anuncios

Swift J1818.0–1607 se detectó el 12 de marzo de 2020 durante un estallido como una nueva fuente de rayos X. Otras observaciones encontraron que esta fuente es una magnetar de giro rápido con un período de giro de aproximadamente 1,36 segundos. Swift J1818.0–1607 tiene una edad característica de aproximadamente 265 años, un campo magnético de superficie dipolar en el ecuador a un nivel de 340 billones de Gauss y exhibe pulsaciones de radio, por lo que la fuente se clasificó como un magnetar radio-ruidoso joven.

Recientemente, un equipo de astrónomos dirigido por Abubakr Ibrahim de la Universidad Autónoma de Barcelona en España analizó los datos de los telescopios espaciales Swift, NuSTAR, XMM-Newton e INTEGRAL, que comenzaron a monitorear Swift J1818.0–1607 poco después de su lanzamiento. comenzó el estallido.

“Informamos aquí sobre la campaña de monitoreo de rayos X a largo plazo de este joven magnetar utilizando XMM-Newton, NuSTAR y Swift desde la activación de su primer estallido en marzo de 2020 hasta octubre de 2021, así como los límites superiores INTEGRAL en su disco duro. emisión de rayos X”, escribieron los investigadores en el artículo.

En total, la campaña de monitoreo de rayos X cubrió alrededor de 19 meses de la descomposición repentina de Swift J1818.0–1607. Esto permitió al equipo caracterizar con precisión el comportamiento de la magnetar durante un largo período de tiempo.

Anuncios

Los datos muestran que la luminosidad de 0,3–10 keV de Swift J1818.0–1607 alcanzó un valor máximo de aproximadamente 90 decillones de erg/s solo unos minutos después de la detección del breve estallido el 12 de marzo de 2020 y disminuyó a aproximadamente 3 decillones de erg/s. erg/s después de 575 días. Se estimó que la energía total liberada en el estallido fue de aproximadamente un tredecillón de ergios.

Plasma de alta energía saliendo de un magnetar. Créditos: ESA

En general, la escala de tiempo de decaimiento y la energía liberada del estallido de Swift J1818.0–1607 concuerdan con las derivadas de estudios previos para magnetares que muestran estallidos importantes. Los astrónomos concluyeron que el patrón de decaimiento de este estallido es similar al observado en otros estallidos de magnetares.

Anuncios

El estudio detectó la emisión de rayos X difusos y brillantes alrededor de la fuente que se extendía entre 50 y 110 segundos de arco. Además, los investigadores descubrieron la contraparte de radio de Swift J1818.0–1607 e identificaron una estructura similar a un medio anillo de emisión de radio difusa brillante, aproximadamente 90 segundos de arco al oeste del magnetar.

Los autores del artículo asumen que la emisión difusa de rayos X es causada por un halo de dispersión de polvo y que la estructura de radio puede estar asociada con un remanente de supernova (SNR). Sin embargo, se planean más observaciones de radio para revelar el espectro de esta emisión de radio difusa y confirmar su naturaleza SNR.

Con información de Phys.org

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: