fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
InicionewsNuevo estudio confirma que la luz exterior de nuestra galaxia es más...

Nuevo estudio confirma que la luz exterior de nuestra galaxia es más brillante de lo esperado

Esta luz fantasmal ha sido de especial interés para los astrónomos

Los científicos analizaron nuevas mediciones que muestran que la luz emitida por las estrellas fuera de nuestra galaxia es de dos a tres veces más brillante que la luz de las poblaciones conocidas de galaxias, lo que desafía las suposiciones sobre el número y el entorno de las estrellas en el universo. Los resultados del estudio, dirigido por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, se publicaron en arXiv y se aceptaron para su publicación en The Astrophysical Journal.

Anuncios

El equipo de investigación analizó cientos de imágenes de luz de fondo tomadas por la cámara de reconocimiento de largo alcance (LORRI) en la misión New Horizons de la NASA para calcular el fondo óptico cósmico (COB), la suma de la luz emitida por las estrellas más allá de la Vía Láctea a lo largo de la historia del universo. Si el brillo de la COB no es igual a la luz de las galaxias que conocemos, sugiere que podrían faltar fuentes de luz óptica en el universo.

Izquierda: coordenadas galácticas de los campos científicos codificadas por colores según el tiempo total de integración por campo. Derecha: distancia heliocéntrica de cada campo científico. La altura de cada barra indica el tiempo total de integración por campo. Crédito: arXiv (2022). DOI: 10.48550/arxiv.2212.07449

“Vemos más luz de la que deberíamos ver según las poblaciones de galaxias que entendemos que existen y la cantidad de luz que estimamos que deberían producir”, dijo Teresa Symons Ph.D. (ciencias y tecnología astrofísica), quien dirigió el estudio de su disertación y ahora es investigadora postdoctoral en la Universidad de California Irvine. “Determinar qué está produciendo esa luz podría cambiar nuestra comprensión fundamental de cómo se formó el universo con el tiempo”.

Anuncios

A principios de este año, un equipo independiente de científicos informó que la COB era dos veces más grande de lo que se creía originalmente en Astrophysical Journal Letters. Esos resultados no fueron casualidad, como se corroboró utilizando un conjunto mucho más amplio de observaciones de LORRI en el nuevo estudio realizado por Symons, el profesor asociado de RIT Michael Zemcov y los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro en Caltech, UC Irvine, UC Berkeley y la Universidad Johns Hopkins.

Si bien es difícil lograr una medición clara de la COB desde la Tierra debido al polvo entre los planetas, la nave espacial New Horizons se encuentra en el borde de nuestro sistema solar, donde este primer plano es mínimo y proporciona una vista mucho más clara para este tipo de estudio. Los científicos esperan que se puedan desarrollar futuras misiones e instrumentos para ayudar a explorar la discrepancia.

Anuncios

“Esto ha llegado al punto en que es un misterio real que debe resolverse”, dijo Zemcov, profesor de investigación en el Centro de Detectores y la Escuela de Física y Astronomía de RIT. “Espero que algunos de los experimentos en los que estamos involucrados aquí en RIT, incluidos CIBER-2 y SPHEREx, puedan ayudarnos a resolver la discrepancia”.

Con información de The Astrophysical Journal Letters

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: