fbpx
jueves, junio 8, 2023
InicionewsEl Telescopio Espacial Hubble capturó impresionante imagen de una alma en el...

El Telescopio Espacial Hubble capturó impresionante imagen de una alma en el espacio

La imagen a conmocionado a los astrónomos por su gran calidad donde se aprecian muchos detalles del alma flotando en la inmensidad del cosmos

Anuncios

Es posible que las decoraciones navideñas ya hayan llegado a la Tierra, pero una nebulosa ubicada a 7.000 años luz de distancia mantiene vivo el espíritu festivo.

El Telescopio Espacial Hubble capturó una imagen impresionante de una pequeña región de Westerhout 5, también conocida como la Nebulosa del Alma, que brilla intensamente en rojo. La difusión de la luz roja es causada por la emisión H-alfa, que ocurre cuando los electrones muy energéticos dentro de los átomos de hidrógeno pierden energía, lo que provoca la liberación de esta distintiva luz roja, escribieron los representantes del Hubble en una descripción de la imagen.

Esta luz roja también revela una variedad de características fascinantes, como el llamado glóbulo gaseoso que se evapora que flota libremente (frEGG). Visto como una región oscura con forma de renacuajo en la parte superior central izquierda de la imagen, este frEGG se llama oficialmente KAG2008 glóbulo 13 y J025838.6+604259.

Anuncios
La Nebulosa del Alma, ubicada a 7.000 años luz de la Tierra, está infundida con un brillo rojo en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. (Crédito de la imagen: ESA/Hubble y NASA, R. Sahai)

Este y otros frEGG pertenecen a una clase especial de glóbulos gaseosos en evaporación (EGG), que se producen en las nebulosas cuando la radiación energética de estrellas jóvenes y calientes ioniza el gas circundante al eliminar electrones. Esto hace que el gas se disperse lejos de esas estrellas brillantes en un proceso llamado fotoevaporación, que puede ayudar a detener la formación de estrellas en las nebulosas.

Anuncios

En los EGG, el gas es tan denso que este proceso de fotoevaporación ocurre mucho más lentamente que en las regiones circundantes de gas. Esta fotoevaporación más lenta y la protección del gas contra la dispersión permiten que el gas permanezca lo suficientemente denso como para colapsar y formar protoestrellas, que eventualmente se convierten en estrellas de pleno derecho. Esto significa que los astrónomos están interesados en frEGGs y EGGs porque son las áreas de las nebulosas donde alguna vez tuvo lugar el nacimiento de estrellas.

Los astrónomos descubrieron la existencia de los EGG recientemente. Un ejemplo destacado de estas estructuras se encuentra en las puntas de los Pilares de la Creación en una imagen de Hubble de 1995 de la nebulosa. frEGGs son un hallazgo aún más nuevo; son distintos de los EGG porque están separados del gas circundante, lo que les da una forma distinta de renacuajo.

La Nebulosa del Alma es la compañera de otra nebulosa cuya imagen será ampliamente compartida a medida que se acerque el Día de San Valentín: la Nebulosa del Corazón. Oficialmente conocida como IC 1805, la enorme nube de gas y polvo se llama así porque el contenido de hidrógeno brillante hace que parezca un corazón rosa. A 7.500 años luz de distancia, los astrofotógrafos aficionados pueden fotografiar la Nebulosa del Corazón, lo que la convierte en una de las imágenes espaciales más compartidas alrededor del 14 de febrero.

Anuncios

El complejo de nebulosas “Corazón y alma” forma una vasta región de formación de estrellas que se extiende por 300 años luz, con las dos nebulosas unidas por un puente de gas. Ambas nebulosas están llenas de estrellas brillantes que tienen solo unos pocos millones de años, verdaderos bebés en comparación con nuestro sol de casi 5 mil millones de años.

Con información de Space.com

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: