fbpx
lunes, septiembre 25, 2023
InicionewsUna actividad al aire libre para ver el cometa en Costa Rica

Una actividad al aire libre para ver el cometa en Costa Rica

Si estás buscando cómo cuándo dónde y con quién ver el cometa C/2022 E3 (ZTF), esta información te va ayudar

Anuncios

Cientos de costarricenses se darán cita el próximo sábado 11 de febrero en el volcán Irazú para observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) con guía de expertos.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) ha despertado el interés de millones de personas alrededor del mundo ya que se ha convertido en un reto el observarlo. Hasta este momento C/2022 E3 (ZTF) solo es visible con prismáticos o con telescopio, razón por la cual ha sido infructuoso que grandes y chicos puedan observarlo, a pesar de que un pronóstico lanzado hace semanas indicó que se vería a simple vista; pero esto no ha sido así. Quedando como única opción el empleo de equipo óptico astronómico para divisarlo.

Cometa 2022 E3, capturado con un astrógrafo Vixen VSD 100 mm F3.8, 50 x 20 segundos con una Nikon Z7II @ iso 1600 en las estribaciones de Tucson AZ. Crédito y derechos de autor: Eliot Herman.

Pero no todos poseen unos prismáticos astronómico o aunque sea un pequeño telescopio. “Tengo binoculares, he intentado una semana completa encontrar el cometa y no he podido verlo” nos cometa Adrián Zúñiga desde Cartago quien afirma que nunca le había prestado atención a la astronomía.

Y es que no basta con tener binoculares, sino que además se debe tener conocimiento suficiente para localizarlo, ya que no es nada sencillo.

Anuncios

Por esta razón profesionales de AstroTours desarrollarán una actividad abierta a todo el público para observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) quien ha conmocionado a astrónomos aficionados alrededor del mundo.

¿Por qué el sábado 11 de febrero?

Medios de comunicación no espacializados han informado que el cometa estará más cerca de la Tierra la noche y madrugada del 1 de febrero, sin tomar en cuenta que si bien esto es cierto, también es verdad que el cometa para esa fecha va estar en medio de constelaciones del Norte que no son fáciles de reconoer como es la constelación del Camelopardis.

El astrónomo Homer Dávila y Esteban Tames han lanzado su pronóstico desde hace unas semanas indicando que las mejores noches para observar el cometa serán entre el 9 al 13 de febrero, principalmente porque en esas fechas el cometa se encontrará a tan solo 1 grado de distancia angular del planeta Marte y Marte será muy fácil de ubicar en la bóveda celeste pues estará prácticamente sobre nuestras cabezas alrededor de las 8pm.

¿Cómo participar en la actividad?

La llamada Telescopiada para Cazar al cometa C/2022 E3 (ZTF) será el sábado 11 de febrero en el volcán Irazú y tiene un costo general de ₡15 000 por persona, teniendo la oportunidad de compartir con decenas de aficionados a la astronomía, así como con una charla acerca del cometa y realizar observaciones con telescopio y con prismáticos astronómicos.

Anuncios

Para aquellos que no posean vehículo, podrán contratar el servicio de transporte ida y vuelta para la actividad por ₡10 000 por persona.

Ustede puede encontrar la información del evento que será único y no volverá a repetirse escribiendo al WhatsApp: https://wa.me/50685122339

También puede ingresar al sitio web (https://skycr.org/2023/01/11/telescopiada-observacion-cometa-c-2022-e3-ztf-para-todo-publico/)

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: