La galaxia espiral irregular NGC 5486 cuelga sobre un fondo de galaxias distantes y tenues en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA. El tenue disco de la galaxia está atravesado por mechones rosados de formación estelar, que se destacan del brillo difuso del núcleo brillante de la galaxia.

Si bien esta galaxia en particular tiene brazos espirales serpenteantes e indistintos, se encuentra cerca de la galaxia Pinwheel mucho más grande, que es uno de los ejemplos más conocidos de una galaxia espiral de ‘gran diseño’ con brazos espirales prominentes y bien definidos. En 2006, el Hubble capturó una imagen de la Galaxia Molinete que, en ese momento, era la foto más grande y detallada de una galaxia espiral jamás tomada con el Hubble.
NGC 5486 se encuentra a 110 millones de años luz de la Tierra en la constelación de la Osa Mayor. Esta observación proviene de una selección de imágenes del Hubble que exploran los restos dejados por las supernovas de Tipo II. Cuando las estrellas masivas llegan al final de sus vidas, expulsan enormes cantidades de gas y polvo antes de acabar con sus vidas en titánicas explosiones de supernovas.
NGC 5486 albergó una supernova en 2004, y los astrónomos utilizaron la aguda visión de la Cámara avanzada para sondeos del Hubble para explorar las consecuencias con la esperanza de aprender más sobre estos eventos explosivos.
Con información de Centro Espacial Goddard