fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
Iniciosistema solarLas tormentas espaciales podrían causar el caos sin los desarrollos previstos

Las tormentas espaciales podrían causar el caos sin los desarrollos previstos

El estudio, realizado por la Universidad de Reading y Apollo Academic Surveys, indica que el 90 % de los encuestados cree que una gran tormenta espacial dañaría los satélites y provocaría problemas de comunicación generalizados.

Anuncios

El mundo no está preparado para la próxima gran tormenta del espacio exterior, concuerda una abrumadora mayoría de científicos.

Nueve de cada diez expertos en clima espacial dijeron que sin un pronóstico preciso del clima espacial, la Tierra sufriría graves daños en su infraestructura. De los 144 científicos encuestados sobre los peligros de las tormentas geomagnéticas, poco más de la mitad dijo que las capacidades de pronóstico actuales no eran lo suficientemente buenas para evitar que el clima espacial causara estragos en casa.

El estudio, realizado por la Universidad de Reading y Apollo Academic Surveys, indica que el 90 % de los encuestados cree que una gran tormenta espacial dañaría los satélites y provocaría problemas de comunicación generalizados. Cuatro de cada cinco científicos esperarían cortes de energía como resultado de una gran perturbación desde el espacio.

El Dr. Luke Barnard, un experto en clima espacial de la Universidad de Reading que co-creó la encuesta, dijo: “Las tormentas espaciales podrían afectar seriamente nuestra forma de vida basada en la tecnología. Los apagones de electricidad podrían durar desde unas horas hasta varios días. Moverse en automóviles y aviones sería muy difícil si el GPS tiene problemas debido a satélites defectuosos y algunas comunicaciones de radio fallan”.

Anuncios

“La gran mayoría de los expertos en clima espacial piensan que no estamos adecuadamente preparados para evitar los impactos de las peores tormentas solares. Los científicos generalmente están de acuerdo en que necesitamos obtener más observaciones del sol y el espacio para ayudar a comprender y pronosticar el clima espacial, y para mejorar los modelos informáticos que usamos para pronosticarlo. Los avances en el pronóstico del clima espacial permitirían a las personas planificar mejor y evitar los impactos más graves de las tormentas solares”.

Resultados de la encuesta

Las tormentas geomagnéticas ocurren cuando las partículas y un campo magnético del sol, conocido como viento solar, entran en contacto con el propio campo magnético de la Tierra. Estas tormentas son responsables de crear la intensa aurora boreal, pero también pueden dañar las tecnologías en tierra, como las redes eléctricas, y en el espacio.

A los expertos en clima espacial encuestados se les hizo una serie de preguntas sobre los riesgos que plantean las tormentas geomagnéticas. Vea el conjunto completo de resultados aquí.

El 51% cree que la magnitud de las futuras tormentas geomagnéticas podría superar incluso las tormentas más grandes registradas en los últimos dos siglos, incluido el histórico evento Carrington de 1859.
Las opiniones sobre cuándo podrían ocurrir los próximos cortes de energía regionales no planificados causados ​​por el clima espacial variaron, pero los expertos pensaron que había un 33% de posibilidades de que ocurrieran cortes de energía regionales no planificados dentro de los próximos 10 años.
Aproximadamente el 40% de los participantes expresaron dudas sobre la precisión actual de los pronósticos del clima espacial.

Anuncios

Cheque en blanco

Cuando se les preguntó cuál era la mejor manera de utilizar mil millones de dólares para mejorar el pronóstico del clima espacial, un número significativo de los expertos encuestados propusieron el despliegue de constelaciones de pequeños satélites cerca del sol.

Estos satélites proporcionarían mediciones directas del viento solar antes de su llegada a la Tierra, lo que permitiría predicciones más precisas y acciones proactivas.

Otros dijeron que los fondos deberían invertirse en telescopios terrestres para el monitoreo del clima espacial las 24 horas y la creación de más trabajos y proyectos de investigación y análisis de datos.

Con información de Phys.org

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: