fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicioradioastronomyDescubren dos nuevos transitorios de radio giratorios

Descubren dos nuevos transitorios de radio giratorios

Hasta el momento sólo se han encontrado algo más de 100 RRAT, por lo que los astrónomos están interesados en detectar más transitorios de este tipo para poder caracterizarlos y mejorar nuestro conocimiento sobre su naturaleza.

Anuncios

Utilizando el radiotelescopio Large Phased Array (LPA) del Instituto de Física Lebedev (LPI) en Pushchino, Rusia, los astrónomos han detectado dos nuevos transitorios de radio giratorios (RRATS). El hallazgo se informa en un artículo de investigación publicado el 2 de septiembre en el servidor de preimpresión arXiv.

Los RRAT son una subclase de púlsares caracterizados por emisiones esporádicas. Los primeros objetos de este tipo fueron identificados en 2006 como pulsos dispersos que aparecían esporádicamente, con frecuencias que variaban desde varios minutos hasta varias horas. Sin embargo, la naturaleza de estos transitorios aún no está clara. En general, se supone que se trata de púlsares ordinarios que experimentan pulsaciones fuertes.

Perfil transitorio J0745+55 que muestra un doble pico. Crédito: arXiv (2023). DOI: 10.48550/arxiv.2309.00845

Hasta el momento sólo se han encontrado algo más de 100 RRAT, por lo que los astrónomos están interesados en detectar más transitorios de este tipo para poder caracterizarlos y mejorar nuestro conocimiento sobre su naturaleza.

Ahora, un equipo de astrónomos dirigido por Vladimir Samodurov de la Universidad Nacional de Investigación de Moscú, Rusia, informa del descubrimiento de dos nuevos objetos de esta clase: J0249+52 y J0744+55. Los nuevos RRATS se detectaron como resultado de 10 meses de observaciones LPA registradas en seis canales de frecuencia con un ancho de canal de 415 kHz y un ancho de banda total de 2,5 MHz.

Anuncios

“Resultó que los pulsos encontrados pertenecen a cuatro púlsares conocidos y dos nuevos transitorios de radio giratorios”, escribieron los investigadores en el artículo.

Se encontró que J0249+52 y J0744+55 tenían medidas de dispersión de aproximadamente 27,5 y 10,5 pc/cm3, respectivamente. J0249+52 tiene una densidad de flujo máxima estimada entre 16,5 y 29,0 Jy, mientras que en el caso de J0744+55 está entre 18,8 y 15,5 Jy.

Los datos recopilados no fueron suficientes para estimar los períodos de los RRAT recién descubiertos. Dado que estos períodos se desconocen, no se pudieron obtener estimaciones de la densidad de flujo integral. Por lo tanto, la naturaleza de J0249+52 y J0744+55 sigue sin estar clara.

Basándose en los datos recopilados, principalmente en la ausencia de radiación regular, los autores del estudio suponen que los RRAT recién detectados son probablemente púlsares con anulación, con una proporción de anulación del 99,9%. Esto significa que en estos dos púlsares sólo se observa un pulso entre 10.000. Sin embargo, se requieren más observaciones de J0249+52 y J0744+55 para confirmar esta hipótesis.

Anuncios

“El análisis mostró que, muy probablemente, los transitorios encontrados son púlsares con anulación muy prolongada. Para obtener una respuesta inequívoca, se necesitan observaciones en radiotelescopios con una sensibilidad instantánea mayor que la del radiotelescopio LPA LPI”, concluyeron los investigadores.

Resumiendo los resultados, los astrónomos notaron que su descubrimiento amplía la lista de RRAT detectados con LPA a 48 objetos.

Con información de arXiv

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: