fbpx
domingo, mayo 28, 2023
InicionewsLa estrella de Belén fue "real" según este modelo astronómico

La estrella de Belén fue “real” según este modelo astronómico

AstroTours | Por siglos el tema de la existencia de la estrella de Belén, esa aparente estrella que guió en el desierto a los tres reyes magos acerca de la ocurrencia del nacimiento de un mesías en Israel ha sido y sigue siendo de interés.
Múltiples explicaciones se han desarrollado desde hace siglos y algunas se ajustan mucho como la Biblia describe el acontecimiento. Uno de los primeros astrónomos en teorizar el fenómeno de la estrellas de Belén fue Johannes Kepler en 1614 quien determinó por medio de cálculos matemáticos que en el año 7 de nuestra era, ocurrieron brillantes conjunciones de los planetas Júpiter y Saturno, lo cual pudo haber generado un lucero en el cielo inclusive observable al final de la tarde cuando aún es de día.
Más recientemente el astrónomo Michael R. Molnar ha dicho que durante el año 6 antes de nuestra era, ocurrió la ocultación de Júpiter detrás de la Luna, lo cual también podría ser un fenómeno que explique la estrella de Belén.

SORPRENDENTE CONJUNCIÓN DE PLANETAS ALIMENTA LA CREENCIA DE LA EXISTENCIA DE LA ESTRELLA DE BELÉN

Desde AstroTours hemos realizado la comprobación de las afirmaciones de Kepler y Molnar a través de la App SkySafari PRO y hemos comprobado que justamente para la fechas entre el 21 al 27 de diciembre del año 7 antes de nuestra era, efectivamente ocurrió una interesantísima y a la vez rara conjunción planetaria que a la vez coincidió con la Luna en fase creciente, lo cual hizo que no ocurriera deslumbramiento de Júpiter, Saturno y Marte.
En el siguiente vídeo se puede apreciar claramente este fenómeno.

El vídeo anterior muestra cómo la Luna sigue su trayectoria en la bóveda celeste hasta encontrarse con los planetas Saturno y Júpiter y en medio de el luminoso Marte, corroborando los cálculos llevados a cabo por Johannes Kepler.

Todos estos fenómenos astronómicos y cálculos no representan en si una prueba de que la llamada estrella de Belén es real, sino solamente algunos indicios o hechos que sorprendentemente llaman nuestra atención los cuales podrían haber llamado la atención de cualquier persona que vivió en ese año y pudo observar dicho fenómeno.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: