fbpx
lunes, junio 5, 2023
InicioaeroespacialPodrían existir más de 30 civilizaciones alienígenas en la vía láctea

Podrían existir más de 30 civilizaciones alienígenas en la vía láctea

Un nuevo estudio llevado a cabo en la universidad de Nottingham propone que no estamos solos en la galaxia, y mucho menos en el universo.
Según comentó el astrónomo Christopher Conselice de dicha universidad “Debería haber al menos unas pocas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia bajo el supuesto de que se necesitan 5 mil millones de años para que se forme vida inteligente en otros planetas, como en la Tierra”.
“La idea es mirar la evolución, pero a escala cósmica. Llamamos a este cálculo el Límite Astrobiológico Copernicano” comentó Conselice en una entrevista realizada por el medio británico The Independent.

Ecuación de Drake para estimar la cantidad de civilizaciones posibles en nuestra glaxia.

Sin embargo, esto no debe parecer de ningún modo de que la vida abunda en el universo, ya que si en la Vía Láctea existen al menos 400 mil millones de estrellas, y de todas ellas tan solo hay poco más de 30 mundos habitados con civilizaciones evolutiva y tecnológicamente avanzadas, esto significa que la vida mas bien es la excepción a la regla. Para darnos cuenta de lo que representa que existan tan solo 30 civilizaciones en nuestra galaxia, equivale a un porcentaje tan pequeño que hay que escribirlo en notación científica 7.5×10^-9 es decir: 0.000000007500000000000001% de los estrellas de la Vía Láctea contienen civilizaciones; como se ve, es una cifra abrumadoramente diminuta.

“Algo que debemos tener muy en cuenta como cierto, es que de existir otra civilización alienígena en nuestra galaxia suficientemente evolucionada y con tecnología un poco superior a la nuestra, ya habrán de saber que en nuestro sistema solar hay vida y que nuestro planeta está habitado por una civilización (nosotros)” según afirma Homer Dávila de AstroTours.

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: