fbpx
martes, diciembre 5, 2023
InicionewsHubble ve dos galaxias superpuestas

Hubble ve dos galaxias superpuestas

El Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA tomó imágenes de estas dos galaxias espirales superpuestas llamadas SDSS J115331 y LEDA 2073461, que se encuentran a más de mil millones de años luz de la Tierra. A pesar de que parece chocar en esta imagen, es probable que la alineación de las dos galaxias sea solo por casualidad: las dos en realidad no están interactuando. Si bien estas dos galaxias podrían ser simplemente naves que pasan en la noche, Hubble ha capturado una deslumbrante variedad de otras galaxias que realmente interactúan.

ESA/Hubble y NASA, W. Keel

Esta imagen es una de las muchas observaciones del Hubble que profundizan en los aspectos más destacados del proyecto Galaxy Zoo. Establecido originalmente en 2007, Galaxy Zoo y sus sucesores son proyectos masivos de ciencia ciudadana que obtienen clasificaciones de galaxias de un grupo de cientos de miles de voluntarios. Estos voluntarios clasifican las galaxias fotografiadas por telescopios robóticos y, a menudo, son los primeros en ver un objeto astronómico.

En el transcurso del proyecto Galaxy Zoo original, los voluntarios descubrieron una colección de extrañas y maravillosas galaxias, como inusuales galaxias espirales de tres brazos y galaxias anulares en colisión. Los astrónomos que coordinan el proyecto solicitaron el tiempo del Hubble para observar a los habitantes más inusuales del Galaxy Zoo, pero fiel a las raíces del proyecto, la lista de objetivos fue elegida por votación pública.

Con información del Centro Espacial Goddard

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

%d