fbpx
sábado, septiembre 23, 2023
Iniciosistema solarLos artefactos alienígenas podrían estar ocultos en todo el sistema solar. Así...

Los artefactos alienígenas podrían estar ocultos en todo el sistema solar. Así es como podríamos buscarlos

¿Existen los extraterrestres? Casi seguro. El universo es vasto y antiguo, y nuestro rincón no es particularmente especial. Si la vida surgió aquí, probablemente lo hizo en otro lugar. Tenga en cuenta que esta es una suposición muy amplia. Una sola instancia de organismos similares a las arqueobacterias fosilizados a cinco supercúmulos de distancia sería todo lo que se necesita para decir: “¡Sí, hay extraterrestres!” …si pudiéramos encontrarlos de alguna manera.

Miembros del Proyecto Galileo (desde la izquierda: Carson Ezell, Ezra Kelderman, Abby White, Alex y Lily Delacroix) con la torre de audio (izquierda), la torre de espectro de radar (centro) y la torre de imágenes de radar (derecha) detrás de ellos en el techo de Harvard Observatorio Universitario. Crédito de la imagen: El Proyecto Galileo

ET escuchas telefónicas

Hasta que podamos enviar paleontólogos a otras galaxias, la mejor manera de buscar extraterrestres es quedarse en casa y buscar “firmas tecnológicas”. ¿Qué son exactamente? Honestamente, no lo sabemos, pero podemos hacer algunas buenas suposiciones. Por ejemplo, cuando usamos radios para comunicarnos, producimos señales que son muy diferentes al tipo de energía natural que obtendríamos de una estrella. Es razonable suponer que los extraterrestres harían lo mismo con sus comunicaciones, por lo que principalmente buscamos señales de radio de aspecto poco natural desde puntos fijos lejanos en el espacio.

La detección por radio, o cualquier intento científico de detectar firmas tecnológicas no humanas, puede denominarse Búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI). Los esfuerzos de SETI generalmente son liderados por organizaciones como el Instituto SETI y Breakthrough Listen. Los ciudadanos científicos desempeñan un papel clave en el análisis de los datos a medida que se recopilan y, a veces, incluso en la realización de sus propias observaciones de seguimiento sobre posibles detecciones.

Hasta el momento, se han realizado varias detecciones de candidatos, pero ninguna ha sido confirmada. Eso no es una sorpresa ya que el universo es vasto y antiguo. Es una cuestión de tamaño de la muestra. Como señaló Jill Tarter, si recogiera un vaso de agua del océano y buscara peces, probablemente no encontraría ninguno. A medida que aumenta el tiempo dedicado a la búsqueda y mejora la tecnología, aumentan nuestras probabilidades de detección.

El espectro electromagnético está formado por todas las frecuencias de radiación que viajan por el espacio y propagan energía en forma de ondas. Dentro del espectro de radio, agencias como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU. regulan estrictamente los permisos para transmitir en frecuencias específicas. Al mismo tiempo, nuestro Sol y todos los cuerpos luminosos del universo transmiten indiferentemente en casi todas las frecuencias del espectro, creando mucho de lo que puede escuchar como “ruido blanco”. Los extranjeros, por ahora, están fuera de la jurisdicción de la FCC y pueden transmitir señales de radio sin licencia.
Crédito de la imagen: Programa de comunicaciones y navegación espacial (SCaN) de la NASA

¿Hay extraterrestres cerca?

Probablemente no, por la misma razón que el universo es vasto y antiguo. Se necesita más tecnología de la que tiene la Tierra para viajar más allá de más recursos que los que tiene todo nuestro sistema solar para llegar aquí. SETI se puede hacer desde casa mediante la detección de ondas de radio, ópticas y de gravedad. Los mensajes podrían intercambiarse entre civilizaciones con la misma tecnología. Aparte del turismo, no hay muchas razones para hacer el viaje. Sin embargo, ¿deberíamos comprobarlo? ¡Por supuesto! Incluso si no encontramos extraterrestres, ¿quién sabe qué más podríamos aprender al buscar?

Nuestro primer desafío aquí es definir el tamaño del sistema solar. Neptuno orbita alrededor del Sol a una distancia promedio de 30 UA. La nube de Oort puede extenderse hasta 100.000 UA del Sol. El factor de diferencia en el volumen de búsqueda es de más de 37 mil millones. En comparación, si tuviera la tarea de encontrar un extranjero en Nueva York y olvidara preguntar “¿ciudad o estado?” el factor de diferencia en el área de búsqueda sería solo 180.

El próximo gran desafío es el sigilo, un caso especial de la paradoja de Fermi. Si están aquí, los extraterrestres no parecen esforzarse mucho en saludar. Queda por ver si es porque sus artefactos son inertes, sus sensores son pasivos, su tecnología es indetectable para nosotros, o simplemente no están allí. Este enigma se encuentra en el núcleo dramático del segundo acto de la mayoría de las películas de submarinos, pero al menos en esas películas, sabes que los otros chicos están ahí. Entonces, o enviamos a Sean Connery allí para que los extraterrestres nos den un ping, solo un ping, o…

El Proyecto Galileo

Fundado en julio de 2021 por Avi Loeb y Frank Laukien de la Universidad de Harvard, el Proyecto Galileo es el primer programa de investigación científica para buscar artefactos astroarqueológicos cerca de la Tierra. En su mayoría, usan el término Civilizaciones tecnológicas extraterrestres (ETC) en lugar de ETI, básicamente lo mismo pero sin juzgar la inteligencia alienígena según los estándares humanos.

El equipo de Galileo ha sido muy consistente en dar un tono racional al discurso sobre las visitas extraterrestres. Por ejemplo, el proyecto se ha comprometido públicamente a probar solo hipótesis de “física conocida” y analizar solo datos nuevos. El proyecto es “agnóstico del resultado”, lo que significa que su único objetivo es recopilar y analizar datos de una manera confiable y reproducible, compartiendo abiertamente tanto los datos como sus conclusiones comprobables. Para la ciencia, todo esto es normal y esperado, pero para cualquiera que tenga verdadera curiosidad por los alienígenas ancestrales, el Proyecto Galileo es una bocanada de aire fresco que se necesita desesperadamente.

El Proyecto Galileo tiene tres pistas experimentales principales:

  1. Imágenes de fenómenos aéreos no identificados (UAP) en las bandas infrarroja, de radio y óptica y grabación de datos de audio. El equipo ha diseñado, construido y desplegado su propio equipo de observación e IA para recopilar e interpretar estos datos (como se muestra a continuación). En el momento de escribir este artículo, el conjunto de instrumentos se ha implementado para calibración y prueba y se volverá a implementar para su pleno funcionamiento en los próximos meses.
  2. Reunirse con futuros objetos interestelares (ISO) que pasan por el Sistema Solar como Oumuamua y 2I/Borisov, con un presupuesto de proyecto estimado de poco más de mil millones de dólares, o aproximadamente una cuarta parte del precio de un solo lanzamiento de SLS.
    Recuperando los fragmentos de objetos interestelares que chocan con la Tierra, como el CNEOS 2014-01-08 que impactó frente a las costas de Papúa Nueva Guinea. En el momento de escribir este artículo, acaba de financiarse por completo una expedición y ha comenzado la producción de maquinaria especializada.
  3. Buscar pequeños satélites alienígenas que orbiten la Tierra utilizando el Observatorio Vera C. Rubin cuando entre en funcionamiento en 2023. Esto requerirá el desarrollo de un nuevo software avanzado para detectar lo que serían objetos muy pequeños y de movimiento rápido, probablemente en órbitas irregulares. La IA también buscará datos de satélites hechos por humanos en busca de firmas tecnológicas alienígenas cercanas.

Centrarse en los artefactos físicos es una nueva estrategia en SETI, pero Loeb y Laukien son optimistas. Los artefactos, señalan, son necesariamente menos fugaces que las señales de radio. Si bien un objeto puede ser técnicamente más difícil de detectar que una señal, un objeto no tendría que repetirse de alguna manera si se pierde la primera vez. Además, a diferencia de la luz, la mayoría de los objetos físicos de nuestra galaxia están ligados gravitacionalmente a ella. Esto hace que la detección sea menos crítica para un objeto físico.

Observatorio All-sky Galileo para UAP en el techo del Observatorio de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. Usado con permiso de Project Head Avi Loeb.

StartupLife

Como todo esfuerzo de SETI, el proyecto Galileo tiene que hacer lo máximo que pueda con lo que tiene. En su estado actual, el proyecto no pudo detectar una anomalía magnética en nuestra luna, y mucho menos una cápsula del tiempo dejada para la humanidad en el Planeta X. (Para ser justos, el Planeta X aún no se ha descubierto, solo se ha predicho). Pero las pistas experimentales que ya están en marcha ejemplifican tres formas rentables de investigar tres conjuntos razonables de suposiciones de cómo podrían ser las visitas extraterrestres.

La conclusión es que, como escribe Loeb, “la falta de ‘pruebas extraordinarias’ a menudo es ignorancia autoinfligida”. El Proyecto Galileo no está investigando alguna trivialidad como cisnes negros o árboles cuadrados; es hacer imparcialmente una de las preguntas más fundamentales de la humanidad de una manera nueva. “¿Estamos solos?” Bueno, comencemos revisando el patio trasero.

¿Quiere estar entre los primeros en saber cuándo el Proyecto Galileo hace una detección interesante? Dirígete a Twitter y sigue a

Asegúrese de seguir a @galileoproject1.

Según el recuento de Seth Shostak de una detección de radio candidata en 1997, ¡hay muchas posibilidades de que se entere antes que su jefe de estado!

Con información de UniverseToday.com

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: