fbpx
jueves, junio 8, 2023
Iniciosistema solarDescubren el origen de uno de los grupos de meteoritos más raros

Descubren el origen de uno de los grupos de meteoritos más raros

Desde que la misión de regreso Hayabusa2 trajo muestras del asteroide Ryugu a la Tierra en 2020, un equipo de expertos de todo el mundo las ha estado examinando para aprender más sobre los orígenes de nuestro sistema solar.

Asteroide Ryugu. Créditos: JAXA

Las condritas carbonáceas, como el meteorito Winchcombe que cayó a la Tierra y se recuperó en Gloucestershire en 2021, son un grupo extremadamente raro de meteoritos que se sabe que contienen compuestos orgánicos y aminoácidos, ingredientes para la vida. Son los materiales más primitivos y prístinos del sistema solar y pueden proporcionar información única sobre dónde se formaron el agua y los componentes básicos de la vida, y de qué están hechos los planetas.

Ryugu regresó

En este estudio, publicado el 20 de octubre en la revista Science Advances, el equipo concluyó que Ryugu, ahora un objeto cercano a la Tierra, se encontraba entre el grupo de asteroides conocido como tipo Cb que se formó a miles de millones de kilómetros de la Tierra, hacia el borde de la influencia del sol, en una región del espacio como el cinturón de Kuiper, o tal vez incluso más profundo en el espacio.

La profesora Sara Russell, líder de investigación sénior en el museo y coautora del artículo, dice: “Recién en la última década comenzamos a apreciar cuán lejos pueden moverse los objetos en el sistema solar hacia y desde el sol.”

“Si bien existe una aceptación general de que los planetas gigantes podrían haber movido hacia adentro material del sistema solar exterior, este es uno de los primeros estudios que sugiere que el cinturón de asteroides contiene material que se origina tan lejos como Neptuno. Esto agrega una capa adicional de detalle a nuestro conocimiento de cómo se formó el sistema solar”.

El grupo se dispuso a investigar si los asteroides de tipo Cb, como Ryugu, podrían ser el cuerpo principal de un raro grupo de meteoritos conocidos como condritas CI. Los meteoritos son clave para ayudarnos a comprender el sistema solar, sin embargo, su valor científico está restringido si no se conoce la ubicación de su formación. Al determinar de dónde se originaron, se maximiza su potencial para responder algunas de las preguntas más importantes formuladas por la comunidad científica.

Crédito: JAXA

Los hallazgos sugieren que tanto Ryugu como las condritas CI se originan en la misma región del espacio, y no se puede descartar que incluso puedan compartir el mismo cuerpo principal.

El profesor Russell continúa: “Al comparar las formas de hierro tanto en los asteroides como en los meteoritos, aprendimos que Ryugu coincide notablemente con las condritas CI. Estos son el tipo más raro de meteorito carbonoso, y estoy muy emocionado como el tipo espécimen, Ivuna, está dentro de las colecciones del museo”.

“Este descubrimiento es muy emocionante para mí, ya que significa que la colección de meteoritos del museo está tomando muestras de todo nuestro sistema solar”, dice Sara. “Junto con otros tipos de meteoritos, como las condritas de enstatita del sistema solar interior y las condritas ordinarias del cinturón de asteroides, podemos estudiar grandes extensiones de espacio desde aquí en Londres”.

Con información de Science Advances

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: