fbpx
viernes, diciembre 8, 2023
InicionewsLa NASA anunció 16 personas que estudiarán los ovnis para ver qué...

La NASA anunció 16 personas que estudiarán los ovnis para ver qué hay detrás

¿Qué hay detrás de todos estos avistamientos de ovnis? Podemos averiguarlo.

La NASA anunció las 16 personas que pasarán los próximos nueve meses estudiando fenómenos aéreos no identificados, también conocidos como ovnis.

Usando datos no clasificados, el equipo “sentará las bases para el estudio futuro” de los ovnis al examinar cómo el público, el gobierno local y otras fuentes recopilan los datos. El objetivo es tener una hoja de ruta para el análisis de datos de la NASA sobre los objetos voladores y determinar qué eventos son naturales o no.

“Explorar lo desconocido en el espacio y la atmósfera es el corazón de lo que somos en la NASA”, dijo en un comunicado Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. “Comprender los datos que tenemos sobre los fenómenos aéreos no identificados es fundamental para ayudarnos a sacar conclusiones científicas sobre lo que está sucediendo en nuestros cielos. Los datos son el lenguaje de los científicos y hacen que lo inexplicable sea explicable”.

El anuncio de los participantes del estudio se produce en medio de un renovado interés en los ovnis. En junio de 2021, la oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE. UU. publicó un informe muy esperado que examinaba fenómenos aéreos no identificados, pero no se pudieron sacar “conclusiones firmes” en más de 140 casos.

Aún así, los funcionarios federales continúan monitoreando las UAP porque se consideran una amenaza potencial para la seguridad nacional, según el representante André Carson, demócrata de Indiana. El Departamento de Defensa creó la Sincronización de gestión e identificación de objetos aerotransportados en noviembre de 2021 para rastrear y analizar ovnis, y en mayo, el Congreso celebró su primera audiencia pública sobre ovnis en más de 50 años.

Si bien los ovnis se asocian comúnmente con extraterrestres, la NASA no cree que los fenómenos sean de “origen extraterrestre”. Pero la agencia dice que las observaciones dificultan sacar conclusiones científicas.

¿Quién estudiará los ovnis para la NASA?

El grupo de investigación elegido por la NASA incluye astrónomos, científicos, funcionarios de aviación, así como un exastronauta, oceanógrafo y reportero.

Estas son las personas que formarán parte del estudio:

David Spergel: Presidente del estudio, director fundador del Instituto Flatiron de Astrofísica Computacional de la Fundación Simons.
Anamaria Berea: profesora asociada de ciencia computacional y de datos en la Universidad George Mason.
Federica Bianco: profesora de física y astrofísica en la Universidad de Delaware, la Escuela Biden de Políticas Públicas y Administración y científica sénior en el Observatorio Urbano de Ciudades Múltiples.
Paula Bontempi: oceanógrafa biológica y decana de la Escuela de Graduados en Oceanografía de la Universidad de Rhode Island.
Reggie Brothers: socio operativo de AE ​​Industrial Partners y ex subsecretario de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional.
Jen Buss: CEO del Instituto Potomac de Estudios Políticos.
Nadia Drake: Periodista científica independiente y escritora colaboradora de National Geographic.
Mike Gold: vicepresidente ejecutivo de espacio civil y asuntos externos del fabricante aeroespacial Redwire.
David Grinspoon: científico principal del Instituto de Ciencias Planetarias.
Scott Kelly: exastronauta de la NASA, piloto de pruebas, piloto de combate y capitán retirado de la Marina de los EE. UU.
Matt Mountain: Presidente de la Asociación de Universidades para la Investigación y la Astronomía.
Warren Randolph: Director ejecutivo adjunto del Departamento de Investigación y Prevención de Accidentes para la Seguridad Aérea de la Administración Federal de Aviación.
Walter Scott: vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de la empresa de tecnología espacial Maxar.
Joshua Semeter: Profesor de ingeniería eléctrica e informática, director del Centro de Física Espacial de la Universidad de Boston.
Karlin Toner: directora ejecutiva interina de la Oficina de Políticas y Planes de Aviación de la FAA.
Shelley Wright: profesora asociada de física en el Centro de Astrofísica y Estudios Espaciales de UC San Diego.
Se espera que el informe completo del equipo se haga público a mediados de 2023.

Con información de Phys.org

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

%d