Investigadores dirigidos por Ph.D. El candidato Guo Yanjun de los Observatorios de Yunnan de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha explorado la dependencia de la fracción binaria intrínseca de la temperatura estelar efectiva derivada, la metalicidad y la velocidad de rotación proyectada.
El estudio fue publicado en Astronomy & Astrophysics el 4 de noviembre. Se basó en la fracción binaria intrínseca de estrellas masivas del LAMOST DR8. Los investigadores utilizaron la base de datos de espectros de resolución media (MRS) para recopilar espectros ópticos de 886 estrellas de tipo temprano, cada una con más de seis observaciones.
Las estrellas de tipo temprano con un rango de clasificación espectral de tipo O a tipo A son masivas, con altas temperaturas efectivas. Contribuyen a la reionización del universo y pueden enriquecer la metalicidad en el entorno galáctico. La mayoría de las estrellas de tipo temprano se encuentran en sistemas binarios, y es probable que evolucionen a sistemas binarios compactos, como agujeros negros dobles, estrellas de neutrones dobles o binarios de estrellas de neutrones y agujeros negros.
Las propiedades estadísticas de las estrellas masivas de tipo temprano, como la fracción binaria intrínseca, la distribución del período orbital y la relación de masa, se utilizan a menudo como datos de entrada esenciales para los modelos de síntesis de población binaria y son indicadores importantes para investigar la formación estelar. Sin embargo, los trabajos anteriores a menudo se vieron limitados por una pequeña muestra de observaciones o datos inconsistentes recopilados de varias fuentes.
En este estudio, los investigadores obtuvieron observaciones de 886 estrellas de tipo temprano de la base de datos, y cada estrella objetivo tiene más de seis espectros. Con base en la temperatura estelar efectiva derivada, la metalicidad y la velocidad de rotación proyectada, los investigadores dividieron la muestra en subgrupos. Las mediciones de la velocidad radial de cada estrella objetivo se recopilaron de un estudio anterior dirigido por Guo, y se aplicó un conjunto de simulaciones de Monte Carlo a las mediciones para corregir cualquier posible sesgo de observación en la muestra.
Los investigadores encontraron que la fracción binaria intrínseca en la muestra mostró una tendencia creciente hacia una población con una temperatura efectiva más alta. La fracción binaria podría alcanzar hasta ~76 % para las estrellas de tipo O y B, y descender hasta el 48 % para las estrellas de tipo B y A. Se encontró una tendencia similar en la relación entre la fracción binaria intrínseca y la metalicidad, en la que la proporción alcanzó ~72 % para las estrellas ricas en metales y se degradó al 44 % para las estrellas pobres en metales de la muestra.
Estos resultados se seguirán aplicando a modelos evolutivos para restringir el proceso de formación de binarios masivos y proporcionar información sobre escenarios de formación de binarios compactos.
Con información de Phys.org