fbpx
lunes, mayo 29, 2023
InicioaeroespacialLos tres chinos ya están en la estación espacial

Los tres chinos ya están en la estación espacial

Tres astronautas chinos se acoplaron el miércoles temprano a la estación espacial de su país, donde se superpondrán durante varios días con la tripulación de tres miembros que ya están a bordo y expandirán la instalación a su tamaño máximo.

Anuncios

El acoplamiento con la estación Tiangong se produjo a las 5:42 a. m. del miércoles, unas seis horas y media después de que la nave espacial Shenzhou-15 despegara sobre un cohete portador Gran Marcha-2F desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.

Esta foto publicada por la agencia de noticias Xinhua muestra una imagen capturada fuera de la pantalla en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste de China que muestra a la tripulación de la nave espacial tripulada Shenzhou-14 de China observando a la nave espacial Shenzhou-15 realizando un encuentro automatizado rápido y acoplándose con la estación espacial. Módulo Tianhe el 30 de noviembre de 2022. Tres astronautas chinos se acoplaron el miércoles temprano a la estación espacial de su país, donde se superpondrán durante varios días con los tres miembros de la tripulación que ya están a bordo y expandirán la instalación a su tamaño máximo. Crédito: Guo Zhongzheng/Xinhua vía AP
Anuncios

La misión de seis meses, comandada por Fei Junlong y tripulada por Deng Qingming y Zhang Lu, será la última en la fase de construcción de la estación, según la Agencia Espacial Tripulada de China. El tercer y último módulo de la estación se acopló a principios de este mes, uno de los últimos pasos en el esfuerzo de China por mantener una presencia tripulada constante en órbita.

La tripulación del Shenzhou-15 pasará varios días trabajando con la tripulación existente de tres miembros de la estación Tiangong, que regresará a la Tierra después de su misión de seis meses.

Fei, de 57 años, es un veterano de la misión Shenzhou-6 de cuatro días de 2005, la segunda vez que China envió un ser humano al espacio. Deng y Zhang están realizando sus primeros vuelos espaciales.

Anuncios

La estación ahora se ha expandido a su tamaño máximo, con tres módulos y tres naves espaciales adjuntas para una masa total de casi 100 toneladas.

En esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua, una imagen capturada en una pantalla en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, muestra a las tripulaciones Shenzhou-15 y Shenzhou-14 conversando después de una reunión histórica en el espacio el miércoles 30 de noviembre de 2022. Tres astronautas chinos se acoplaron el miércoles temprano a la estación espacial de su país, donde se superpondrán durante varios días con la tripulación de tres miembros que ya están a bordo y expandirán la instalación a su tamaño máximo. Crédito: Guo Zhongzheng/Xinhua vía AP

Tiangong puede acomodar a seis astronautas a la vez y el traspaso tomará alrededor de una semana. Eso marca la primera rotación de la tripulación en órbita de la estación.

China aún no ha dicho qué trabajo adicional se necesita para completar la estación. El próximo año planea lanzar el telescopio espacial Xuntian que, aunque no forma parte de Tiangong, orbitará en secuencia con la estación y puede acoplarse ocasionalmente a ella para mantenimiento.

Anuncios

Sin la nave espacial adjunta, la estación china pesa alrededor de 66 toneladas, una fracción de la Estación Espacial Internacional, que lanzó su primer módulo en 1998 y pesa alrededor de 465 toneladas.

Con una vida útil de 10 a 15 años, Tiangong podría algún día ser la única estación espacial que siga en funcionamiento si la Estación Espacial Internacional se retira en los próximos años como estaba previsto.

Si bien el programa espacial tripulado de China tiene oficialmente tres décadas este año, realmente comenzó en 2003, cuando China se convirtió en el tercer país después de EE. UU. y Rusia en enviar un ser humano al espacio utilizando sus propios recursos.

El programa está dirigido por el ala militar del gobernante Partido Comunista, el Ejército Popular de Liberación, y se ha llevado a cabo casi en su totalidad sin apoyo externo. Estados Unidos excluyó a China de la Estación Espacial Internacional debido a los vínculos militares de su programa, aunque China se ha involucrado en una cooperación limitada con las agencias espaciales de otras naciones.

China también se ha apuntado éxitos en misiones no tripuladas: su rover Yutu 2 fue el primero en explorar el lado lejano poco conocido de la luna.

La sonda Chang’e 5 de China también devolvió rocas lunares a la Tierra en diciembre de 2020 por primera vez desde la década de 1970, y otro rover chino está buscando evidencia de vida en Marte.

Esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua muestra una imagen capturada fuera de la pantalla en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste de China que muestra a la nave espacial tripulada Shenzhou-15 realizando un encuentro automatizado rápido y acoplándose con el módulo Tianhe de la estación espacial el 30 de noviembre de 2022. Tres astronautas chinos se acoplaron el miércoles temprano a la estación espacial de su país, donde se superpondrán durante varios días con la tripulación de tres miembros que ya están a bordo y expandirán la instalación a su tamaño máximo. Crédito: Guo Zhongzheng/Xinhua vía AP

Los funcionarios informan que consideran una eventual misión tripulada a la luna, aunque no se ha ofrecido un cronograma, incluso cuando la NASA sigue adelante con su programa de exploración lunar Artemis que tiene como objetivo enviar cuatro astronautas alrededor de la luna en 2024 y aterrizar humanos allí tan pronto como 2025.

Anuncios

Si bien en su mayor parte se desarrolló sin problemas, el programa espacial de China también generó controversia. Beijing restó importancia a las quejas de que ha permitido que las etapas de los cohetes caigan a la Tierra sin control después de que la NASA lo acusó de “no cumplir con los estándares responsables con respecto a sus desechos espaciales”. En ese caso, partes de un cohete chino aterrizaron en el Océano Índico.

Según los informes, China también está desarrollando un avión espacial altamente secreto y sus crecientes capacidades espaciales se incluyen en la última estrategia de defensa del Pentágono, que dijo que el programa era un componente del “enfoque holístico de la guerra conjunta” de China.

Con información de Phys.org

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: