fbpx
jueves, junio 8, 2023
InicioaeroespacialSpaceX pospone la misión lunar japonesa

SpaceX pospone la misión lunar japonesa

SpaceX pospuso el miércoles por un día una misión para lanzar el primer módulo de aterrizaje privado japonés a la Luna.

Un cohete Falcon 9 ahora está programado para despegar a las 3:37 am (08:37 GMT) del jueves desde Cabo Cañaveral, Florida. SpaceX dijo en Twitter que la demora era para realizar más controles previos al vuelo.

Anuncios

Hasta ahora, solo Estados Unidos, Rusia y China han logrado poner un robot en la superficie lunar.

La misión, de la empresa japonesa ispace, es la primera de un programa llamado Hakuto-R.

El módulo de aterrizaje aterrizaría alrededor de abril de 2023 en el lado visible de la Luna, en el cráter Atlas, según un comunicado de la compañía.

Con unas medidas de poco más de 2 por 2,5 metros, lleva a bordo un rover de 10 kilogramos llamado Rashid, construido por los Emiratos Árabes Unidos. El país rico en petróleo es un recién llegado a la carrera espacial, pero cuenta con éxitos recientes, incluida una sonda a Marte en 2020. Si tiene éxito, Rashid será la primera misión a la Luna del mundo árabe.

“Hemos logrado mucho en los seis cortos años desde que comenzamos a conceptualizar este proyecto por primera vez en 2016”, dijo el director ejecutivo de ispace, Takeshi Hakamada.

Hakuto fue uno de los cinco finalistas en la competencia internacional Google Lunar XPrize, un desafío para aterrizar un rover en la Luna antes de la fecha límite de 2018, que terminó sin un ganador. Pero algunos de los proyectos aún están en curso.

Anuncios

Otro finalista, de la organización israelí SpaceIL, fracasó en abril de 2019 en convertirse en la primera misión con fondos privados en lograr la hazaña, luego de estrellarse contra la superficie mientras intentaba aterrizar.

ispace, que tiene solo 200 empleados, dice que “tiene como objetivo extender la esfera de la vida humana al espacio y crear un mundo sostenible al proporcionar servicios de transporte a la Luna de alta frecuencia y bajo costo”.

Las misiones futuras están preparadas para contribuir al programa Artemis de la NASA. Artemis-1, un vuelo de prueba sin tripulación a la Luna, está actualmente en marcha.

La agencia espacial estadounidense quiere desarrollar la economía lunar en los próximos años construyendo una estación espacial en órbita alrededor de la Luna y una base en la superficie.

Anuncios

Ha otorgado contratos a varias empresas para desarrollar módulos de aterrizaje para transportar experimentos científicos a la superficie.

Entre ellos, las empresas estadounidenses Astrobotic e Intuitive Machines deberían despegar en 2023 y podrían llegar a su destino antes que ispace si toman una ruta más directa, según los informes.

Con información de Phys.org

Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: