fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicionewsHay 6 mil millones de planetas similares a la Tierra en la...

Hay 6 mil millones de planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea, pero solo acá hay vida

A estas alturas debemos aceptar que estamos solos en el universo

Quizás creas que una Tierra es suficiente. Pero, ¿y si el número fuera de miles de millones? Según una nueva investigación, la cantidad de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia, la Vía Láctea, podría acercarse a los 6 mil millones.

Anuncios

Los astrónomos de la Universidad de Columbia Británica (UBC) examinaron los datos del proyecto Kepler de la NASA y llegaron a una conclusión sorprendente. De 2009 a 2018, el satélite de búsqueda de planetas Kepler recopiló datos sobre 200.000 estrellas.

El criterio de los científicos para elegir un planeta así incluía que tenía que ser rocoso, del mismo tamaño que la Tierra y orbitar una estrella como nuestro Sol. Este planeta debía estar en la zona habitable de su estrella, donde las condiciones serían ideales para la presencia de agua y vida.

Anuncios

Michelle Kunimoto, investigadora de la UBC que previamente identificó 17 nuevos planetas (“exoplanetas”) fuera de nuestro Sistema Solar, afirmó que sus cálculos “establecen un límite superior de 0,18 planetas similares a la Tierra por estrella tipo G”. En otras palabras, hay aproximadamente 5 planetas por cada Sol.

Kunimoto utilizó una técnica conocida como “modelado directo” para realizar el estudio, lo que le permitió superar el problema de que los planetas similares a la Tierra son difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño y la distancia orbital de su estrella.


“Comencé simulando la población completa de exoplanetas alrededor de las estrellas que buscó Kepler”, explicó el investigador en el comunicado de prensa de la UBC. “Marqué cada planeta como ‘detectado’ o ‘perdido’ dependiendo de la probabilidad de que mi algoritmo de búsqueda de planetas los hubiera encontrado. Luego, comparé los planetas detectados con mi catálogo real de planetas. Si la simulación produjo una coincidencia cercana, entonces la población inicial probablemente fue una buena representación de la población real de planetas que orbitan alrededor de esas estrellas”.

Anuncios

Si bien a los científicos se les ocurrió una cantidad asombrosa de Tierras hipotéticas, esto no implica necesariamente que exista la cantidad de tales planetas o si tienen vida similar a la nuestra. Sin embargo, esta nueva estimación aumenta la probabilidad de que existan mundos comparables.

Con información de Nature.com

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: