fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
InicioaeroespacialTurismo espacial incluiría tener relaciones sexuales en el espacio

Turismo espacial incluiría tener relaciones sexuales en el espacio

La NASA ni la ESA han informado aún si sus astronautas han mantenido relaciones sexuales como experimento, esto porque podría destruir los matrimonios de los mismos astronautas si sus cónyuges se llegan a enterar, pero todo hace presumir que yo lo han practicado

Anuncios

Los seres humanos tienen la habilidad de compartir momentos íntimos en lugares improbables, como lo demuestra la pertenencia al club de la milla de altura. Por lo tanto, existe una gran posibilidad de que el lanzamiento del sector del turismo espacial sea seguido rápidamente por la primera relación sexual en el espacio.

Pero después de haber investigado el tema, mis colegas y yo creemos que las empresas de turismo espacial no se han preparado adecuadamente para las consecuencias de que las personas se unan a lo que podríamos llamar el “club de la línea Kármán” (haciendo referencia a la frontera de 100 km de altura entre la Tierra y el resto del cosmos).

Hablar de turismo espacial siempre ha sido en términos de un futuro lejano. Pero el turismo espacial suborbital (vuelos cortos con solo unos minutos de vuelo espacial e ingravidez) ya existe. Los boletos van desde obsequios hasta millones de dólares.

Vuelos mucho más largos están a la vuelta de la esquina. Empresas como SpaceX de Elon Musk tienen un historial bien establecido de desarrollo de naves espaciales más rápido que el sector público. La nave espacial Starship de SpaceX, más grande y más capaz, probablemente operará de forma rutinaria en los próximos años.

Cuando no, sí.

Se han reservado vuelos y se han reunido listas de pasajeros para vuelos privados que darán la vuelta a la Luna. Las naves espaciales como Starship tendrán capacidad para decenas de pasajeros, en un entorno de cabina grande, posiblemente con cabinas privadas.

Anuncios

Teniendo en cuenta que los viajes espaciales ya no están reservados para los astronautas profesionales, las diversas motivaciones de los turistas espaciales y los próximos desarrollos de naves espaciales, llegamos a la conclusión de que el sexo en el espacio probablemente ocurrirá dentro de los próximos diez años.

La verdadera preocupación no son las interacciones sexuales en sí mismas, sino si conducen a la concepción humana en el espacio. Se espera que los primeros vuelos de turismo espacial orbital duren de días a semanas, por lo que solo las primeras etapas de la reproducción humana podrían ocurrir en el espacio.

No se permitirá el embarque de pasajeros si ya se sabe que están embarazadas, aunque la industria del turismo espacial no parece haber considerado embarazos ocultos o desconocidos. A veces, las mujeres no se dan cuenta de que están embarazadas hasta que se ponen de parto.

Gracias a décadas de vuelos espaciales tripulados, ya sabemos que la ingravidez y el aumento de los niveles de radiación ionizante tienen un profundo efecto en nuestros cuerpos. No sabemos cómo afectará esto a los procesos fisiológicos de la reproducción.

Los astronautas sufren rutinariamente desgaste muscular y óseo ya que sus cuerpos ya no tienen que resistir las fuerzas de la gravedad. En la Tierra, la gravedad influye en la distribución de los fluidos corporales, como la sangre. La falta de gravedad puede provocar un aumento de la presión dentro del cráneo, lo que puede hacer que la visión de las personas sea borrosa e incluso cambiar la estructura del cerebro.

Experimentos limitados con embriones de ratón, que incluyen uno que usó una mini incubadora en un satélite, han mostrado cambios en la viabilidad de los embriones después de que fueron expuestos al espacio. El conocimiento del impacto sobre la reproducción humana es efectivamente cero, pero podemos suponer que habrá efectos.

Por lo tanto, existe un potencial desconocido de anomalías en el desarrollo de los embriones humanos concebidos en el espacio. Además, podría haber un mayor riesgo de embarazo ectópico en condiciones de ingravidez (cuando el embrión se adhiere fuera del útero, por ejemplo, en las trompas de Falopio).

Incluso si los turistas espaciales usan anticonceptivos, no podemos estar seguros de que sea tan efectivo fuera del planeta Tierra. No se han realizado estudios sobre cómo los anticonceptivos se verán afectados por los entornos espaciales.

Anuncios

Asumiendo la responsabilidad

Para la industria del turismo espacial, existen riesgos comerciales de litigio, daños a la reputación y pérdidas financieras si las personas conciben durante los vuelos espaciales, así como problemas de derechos éticos y reproductivos. Nuestra investigación encontró poca evidencia de que el sector esté tomando medidas para mitigar estos riesgos. Hay poca evidencia anecdótica detrás de escena.

También hay un lado más oscuro a considerar: el riesgo de agresión sexual en el espacio. Imagínese tratando de evadir los avances de un compañero de viaje o miembro del personal durante un vuelo espacial. Estarías completamente atrapado.

La industria del turismo espacial y otras partes relevantes deben unirse urgentemente para discutir estos temas y formular una estrategia para proteger a todos los involucrados. Una solución simple podría ser una combinación de asesoramiento previo al vuelo espacial con todos los turistas espaciales sobre los riesgos de la concepción humana en el espacio. También se podrían considerar exenciones legales que absuelvan a los operadores de turismo espacial de responsabilidad si la concepción humana aún no se produjera.

Anuncios

El turismo espacial ya está sucediendo y parece probable que las interacciones sexuales entre algunos participantes ocurran muy pronto. La pregunta es si el sector estará preparado para las posibles consecuencias.

Con información de Phys.org

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: