fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
InicioradioastronomyAstrónomos revelan nuevas características de los agujeros negros galácticos

Astrónomos revelan nuevas características de los agujeros negros galácticos

Usando el enorme radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST) en China, los astrónomos descubrieron una señal de oscilación cuasi-periódica (QPO) en la banda de radio por primera vez desde cualquier sistema de microquasar.

Anuncios

Los agujeros negros son los objetos más misteriosos del universo, con características que suenan como si vinieran directamente de una película de ciencia ficción.

Los agujeros negros de masa estelar con masas de aproximadamente 10 soles, por ejemplo, revelan su existencia al comer materiales de sus estrellas compañeras. Y en algunos casos, los agujeros negros supermasivos se acumulan en el centro de algunas galaxias para formar regiones compactas y brillantes conocidas como cuásares con masas equivalentes a millones o miles de millones de nuestro sol. Un subconjunto de agujeros negros de masa estelar en acreción que pueden lanzar chorros de plasma altamente magnetizado se denominan microquásares.

Un equipo internacional de científicos, incluido el astrofísico de la UNLV Bing Zhang, informa en Nature sobre una campaña de observación dedicada al microquásar galáctico denominado GRS 1915+105. El equipo reveló características de un sistema de microquasar que nunca antes se habían visto.

Usando el enorme radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST) en China, los astrónomos descubrieron una señal de oscilación cuasi-periódica (QPO) en la banda de radio por primera vez desde cualquier sistema de microquasar. Los QPO son un fenómeno que los astrónomos utilizan para comprender cómo funcionan los sistemas estelares como los agujeros negros. Si bien se han observado QPO en rayos X de microquásares, su presencia fuera de este contexto, como parte de la emisión de radio del sistema, es única.

“La señal peculiar de QPO tiene un período aproximado de 0,2 segundos, o una frecuencia de alrededor de 5 Hertz”, dijo Wei Wang, profesor de la Universidad Wuhan de China, quien dirigió el equipo que hizo el descubrimiento. “Dicha señal no siempre existe y solo aparece en condiciones físicas especiales. Nuestro equipo tuvo la suerte de captar la señal dos veces, en enero de 2021 y junio de 2022, respectivamente”.

Anuncios

Según Zhang de la UNLV, director del Centro de Astrofísica de Nevada y uno de los autores correspondientes del estudio, esta característica única puede proporcionar la primera evidencia de actividad de un “chorro” lanzado por un agujero negro galáctico de masa estelar. Bajo ciertas condiciones, algunos sistemas binarios de agujeros negros lanzan un chorro, una mezcla de haces paralelos de materia cargada y un campo magnético que se mueve con una rapidez cercana a la velocidad de la luz.

“En los sistemas de agujeros negros en acreción, los rayos X generalmente sondean el disco de acreción alrededor del agujero negro, mientras que las emisiones de radio generalmente sondean el chorro lanzado desde el disco y el agujero negro”, dijo Zhang. “No se identifica el mecanismo detallado para inducir la modulación temporal en un chorro relativista, pero un mecanismo plausible sería que el chorro está subyacente a la precesión, lo que significa que la dirección del chorro apunta regularmente hacia diferentes direcciones y regresa a la dirección original una vez cada aproximadamente 0,2 segundos.”

Zhang dijo que una desalineación entre el eje de giro del agujero negro y su disco de acreción (gases giratorios extremadamente calientes y brillantes que rodean el agujero negro) podría causar este efecto, que es una consecuencia natural del arrastre del espacio-tiempo cerca de un agujero negro que gira rápidamente.

Anuncios

“Sin embargo, existen otras posibilidades, y las observaciones continuas de esta y otras fuentes de microquásares galácticos traerán más pistas para comprender estas misteriosas señales de QPO”, dijo Zhang.

Con información de Nature

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: