El cometa periódico 73P/Schwassmann-Wachmann 3 se ha fragmentado al menos dos veces. Este cometa, una mezcla cósmica de hielo y polvo que quedó del sistema solar primitivo, fue visto por primera vez dividiéndose en varios pedazos grandes durante la parte más cercana de su órbita en 1995. Sin embargo, en el paso de 2006, se desintegró en docenas de fragmentos que se extendían varios grados a través del cielo.

Crédito: NASA, ESA, H. Weaver (JHU / APL), M. Mutchler y Z. Levay (STScI)
Dado que los cometas son relativamente frágiles, las tensiones debidas al calor, la gravedad y la desgasificación, por ejemplo, podrían ser responsables de su tendencia a fragmentarse de forma tan espectacular cuando se acercan al caliente Sol.
El Telescopio Espacial Hubble registró, en 2006, la vista nítida del prolífico Fragmento B, que a su vez arrastraba una multitud de piezas más pequeñas, cada una con su propia coma y cola cometaria. La imagen abarca más de 3.000 kilómetros a una distancia del cometa de 32 millones de kilómetros del planeta Tierra.
Con información de NASA